20.8 C
Santiago
martes, abril 29, 2025

Apagón Masivo en España: ¿Sabotaje Informático o Fallo Técnico?

Noticias más leídas

El operador Red Eléctrica ha descartado que el apagón que afectó a gran parte de la España peninsular este lunes haya sido causado por un incidente de ciberseguridad en sus instalaciones. Sin embargo, la justicia española ha abierto una investigación para determinar si hubo un sabotaje informático detrás de este corte de suministro eléctrico sin precedentes.

Según los primeros análisis de Red Eléctrica, el apagón se debió a dos pérdidas de generación independientes que ocurrieron poco antes del corte de energía. El director de Servicios a la Operación, Eduardo Prieto, explicó que es «muy posible que la generación afectada pueda ser solar», aunque aclaró que las conclusiones son aún preliminares.

Sin embargo, un juez de la Audiencia Nacional ha ordenado abrir diligencias para investigar si el apagón pudo ser un acto de ciberterrorismo contra las infraestructuras críticas españolas. Esto se debe a que el incidente afectó a sistemas informáticos que soportan servicios esenciales como salud, energía, industria y transporte, lo que supuso «una situación crítica para el bienestar y seguridad de los ciudadanos».

El magistrado ha solicitado informes al Centro Criptológico Nacional y a Red Eléctrica para determinar las causas del apagón, así como un informe preliminar a la Policía sobre los hechos. Aunque la explicación oficial apunta a un fallo técnico, el juez considera que el ciberterrorismo es una de las posibles causas que deben investigarse.

Impacto del Apagón en España

Este apagón, que dejó sin electricidad a buena parte de la Península Ibérica, fue algo inédito en la historia de España. Según el Gobierno, se produjo una pérdida súbita de 15 GW de energía en tan solo 5 segundos, lo que equivale al 60% de la luz que se estaba consumiendo en ese momento.

Las consecuencias fueron devastadoras, con cortes en los sistemas de salud, transporte, industria y comunicaciones en todo el país. Millones de españoles se vieron afectados por esta interrupción del suministro eléctrico, que puso en jaque la seguridad y el bienestar de la población.

Investigación en Curso

Mientras Red Eléctrica mantiene su postura de que no hubo una intrusión en sus sistemas, la justicia española ha tomado cartas en el asunto al considerar que el apagón podría haber sido un acto de ciberterrorismo. Los informes solicitados al Centro Criptológico Nacional y a la propia compañía eléctrica serán clave para esclarecer las verdaderas causas de este incidente sin precedentes.

La investigación judicial busca determinar si detrás del apagón hubo un sabotaje informático que afectó a las infraestructuras críticas del país, o si se trató realmente de un fallo técnico como ha señalado Red Eléctrica. Sea cual sea el resultado, este caso ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de los sistemas eléctricos y la necesidad de reforzar la ciberseguridad en España.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias