12.8 C
Santiago
lunes, abril 28, 2025

Encuesta Ciudadana: Mayoría Rechaza Declaraciones Controvertidas sobre Dictadura

Noticias más leídas

Una reciente encuesta Pulso Ciudadano ha revelado datos sorprendentes sobre la percepción de los chilenos respecto a la dictadura militar. Según los resultados, solo el 24.1% de los encuestados coincide con la polémica declaración de la candidata Evelyn Matthei, quien afirmó que las muertes en los primeros años del régimen eran «inevitables«.

Por el contrario, el 64.7% de los chilenos considera que los crímenes cometidos por agentes del Estado desde el 11 de septiembre de 1973 eran evitables. Además, un 45.9% opina que el golpe militar en sí era evitable, mientras que un 26.3% lo considera inevitable.

Estos resultados contrastan fuertemente con las declaraciones de Matthei, quien ha sido criticada por minimizar la violencia y las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura. «Las muertes en los primeros años eran inevitables, no se podía evitar», afirmó la candidata en una entrevista reciente, generando una ola de rechazo y condena.

Escenario Presidencial: Matthei Sigue Liderando, pero con Caída

La misma encuesta también evaluó el panorama electoral para las próximas elecciones presidenciales. Según los datos, Evelyn Matthei continúa liderando las preferencias con un 22.8%, aunque ha sufrido una caída de 0.9 puntos porcentuales en relación al sondeo anterior.

En segundo lugar se ubica José Antonio Kast con un 14.7%, aumentando 2.6 puntos. Mientras tanto, Carolina Tohá se mantiene tercera con un 8%, disminuyendo 1.1 puntos.

Más atrás aparecen otros candidatos como Johannes Kaiser (7.3%), Michelle Bachelet (6.4%) -aunque no es candidata-, Gonzalo Winter (4.8%), Jeannette Jara (4%), Franco Parisi (2.4%) y Marco Enríquez-Ominami (1.6%).

Aprobación Presidencial: Boric Sube, pero Sigue Bajo

Finalmente, la encuesta también midió la aprobación del presidente Gabriel Boric, constatando un incremento de 4.2 puntos porcentuales en relación al sondeo anterior, llegando al 29.5%. Sin embargo, la desaprobación del mandatario sigue siendo alta, alcanzando el 57.6%.

Estos resultados reflejan la compleja situación política y social que atraviesa Chile, con una ciudadanía cada vez más crítica y exigente con sus líderes. La próxima elección presidencial se perfila como un momento clave para definir el rumbo del país.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias