20 C
Santiago
sábado, abril 26, 2025

Comunidad Mapuche Lucha por Mantener Unidad Familiar: Presentan Recurso de Amparo

Noticias más leídas

La comunidad autónoma de Temucuicui, ubicada en la región de La Araucanía, ha anunciado que presentará un recurso de amparo ante la Corte de Apelaciones de Temuco para revertir la decisión de Gendarmería de trasladar a dos de sus comuneros, Juan Patricio Queipul Millanao y Anthu Llanca Quidel, a cárceles de alta seguridad en Concepción y Valdivia.

Según la comunidad, esta medida ha generado un desarraigo y separación forzosa de los presos con sus hijos menores de edad, a quienes se les ha impedido «de manera sistemática y discriminatoria» la posibilidad de visitarlos. La dispersión de los comuneros deja en evidencia que esto se trataría de un «nuevo montaje político», y que existe una planificación premeditada desde los altos mandos de Gendarmería, señala el comunicado publicado en redes sociales.

Llamado a Gendarmería a No Politizar el Caso

El lonko (líder) de la comunidad, Víctor Queipul, hizo un llamado a Gendarmería para que no politice la decisión de trasladar a los internos del módulo mapuche a otras cárceles, acusando una agresión al personal del penal de Temuco como justificación.

La comunidad argumenta que estos traslados vulneran los derechos de los presos y sus familias, al separarlos de manera injustificada y discriminatoria. Por ello, presentarán el recurso de amparo de forma presencial el próximo lunes 28 de abril en la Corte de Apelaciones de Temuco, con la participación de miembros de la comunidad y familiares de los internos.

Antecedentes del Conflicto

Esta no es la primera vez que la comunidad de Temucuicui se enfrenta a situaciones de este tipo. En marzo de 2025, el lonko Víctor Queipul hizo un llamado a respetar la decisión de Pablo Marchant, otro comunero, de no recibir visitas de su madre, argumentando que se debía respetar su autonomía.

Además, en abril de 2025, la comunidad denunció que la empresa forestal Arauco debía ser la responsable de solicitar el desalojo de un fundo en la zona de Lumaco, y no las autoridades gubernamentales.

Estos antecedentes muestran la constante lucha de la comunidad de Temucuicui por defender los derechos de sus miembros y mantener su autonomía frente a las acciones de las autoridades y empresas privadas en la región.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias