18.4 C
Santiago
miércoles, abril 23, 2025

Economía Chilena Enfrenta Desafíos: FMI Recorta Proyección de Crecimiento y Presión Aumenta sobre Ministro Marcel

Noticias más leídas

En un contexto de incertidumbre económica global, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha ajustado a la baja sus proyecciones de crecimiento para la economía chilena. Según el último informe de Perspectivas Económicas Mundiales, el PIB de Chile se espera que crezca solo un 2% este año, una revisión a la baja respecto a las estimaciones anteriores de entre 2% y 2,5%.

Esta noticia se suma a la presión que ya enfrentaba el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien mañana deberá anunciar un eventual recorte fiscal para el presupuesto de este año, junto con la presentación del nuevo Informe de Finanzas Públicas del primer trimestre de 2025.

Contexto Internacional Desafiante

El informe del FMI señala que el contexto internacional actual, marcado por la guerra comercial y el endurecimiento de las condiciones de financiamiento, ha llevado a una moderación del crecimiento económico mundial, que pasará de 3,3% en 2024 a 2,8% en 2025.

En este escenario, América Latina y el Caribe también verán una desaceleración, con una proyección de crecimiento del 2% para este año, en comparación con el 2,4% del año pasado.

Presión Adicional sobre Chile

Según expertos como Rodrigo Caputo, de la Universidad de Santiago, si bien el manejo de la política fiscal y monetaria en Chile ha sido bueno, la economía local enfrenta una presión adicional debido a la sobreestimación de ingresos, errores de proyección y el desbalance de las metas fiscales en 2024.

El decano Rodrigo Montero, de la Universidad Autónoma, señala que estas malas perspectivas golpean la recaudación este año y, por lo tanto, comprometen los objetivos fiscales.

Desafíos para el Ministro Marcel

En este contexto, la comparecencia del Ministro Marcel ante el Congreso será clave para conocer los detalles del recorte presupuestario que se avecina. Además, se darán a conocer las nuevas estimaciones del Informe de Finanzas Públicas del primer trimestre.

El diputado Miguel Mellado, de la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja, espera conocer si el Ejecutivo acata o no la recomendación del Consejo Fiscal Autónomo (CFA) de recortar 1.500 millones de dólares del presupuesto.

En cuanto a otros indicadores, se prevé que la inflación en Chile promediará un 4,4% este año, mientras que el desempleo se mantendrá en un 8,1% tanto en 2025 como en 2026.

En resumen, el panorama económico de Chile se ha vuelto más sombrío, con el FMI recortando sus proyecciones de crecimiento. Esto intensifica la presión sobre el Ministro Marcel, quien deberá tomar medidas para hacer frente a estos desafíos y mantener la sostenibilidad de las finanzas públicas.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias