17.6 C
Santiago
miércoles, abril 23, 2025

Cómo Resolver el Conflicto en Torno al Fundo Pidenco: Una Propuesta Innovadora del Alcalde de Lumaco

Noticias más leídas

En un esfuerzo por resolver el conflicto que rodea al Fundo Pidenco, propiedad de Forestal Arauco y ocupado durante más de 12 años por miembros de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), el alcalde de Lumaco, Richard Leonelli, ha presentado una solución innovadora que podría marcar un punto de inflexión en este complejo escenario.

En una entrevista con Radio Bío Bío, Leonelli, electo en un cupo de Renovación Nacional, expresó que la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) debería considerar la compra del predio a Forestal Arauco y entregarlo posteriormente a las familias mapuches que lo han ocupado. Esta propuesta, según el alcalde, podría ser clave para poner fin a la disputa y restablecer el estado de derecho en la región.

Exhumación de Pablo Marchant: Un Desafío Pendiente

Uno de los puntos clave en el conflicto es la exhumación de los restos de Pablo Marchant, integrante de la CAM, cuya sepultura en el Fundo Pidenco ha frustrado en dos ocasiones los intentos de las autoridades por llevar a cabo esta diligencia. Leonelli reconoce que se debe intentar el diálogo, pero también hacer respetar el estado de derecho para lograr la exhumación.

«Se debe intentar dialogar, pero también hacer respetar el estado de derecho para exhumar los restos del integrante de la CAM, Pablo Marchant.»

El alcalde de Lumaco no considera que el Fundo Pidenco sea un «territorio infranqueable» donde la policía no pueda ingresar, como se ha sugerido en algunas ocasiones. Sin embargo, reconoce que el Estado ha fallado en hacer valer el estado de derecho en la zona y que se deben otorgar mayores facultades a las fuerzas de seguridad, incluyendo al Ejército, que realiza patrullajes en el marco del Estado de Excepción vigente.

Una Propuesta Integral para la Resolución del Conflicto

La idea del alcalde Leonelli de que la Conadi adquiera el Fundo Pidenco y lo entregue a las comunidades mapuches podría ser un paso crucial para desactivar la tensión y encontrar una solución duradera al conflicto. Esta propuesta, si se implementa adecuadamente, podría no solo facilitar la exhumación de los restos de Marchant, sino también abordar las demandas históricas de las comunidades indígenas en la región.

Además, la participación activa del Estado, a través de la Conadi y las fuerzas de seguridad, podría ayudar a restablecer la confianza y el diálogo entre las partes involucradas, sentando las bases para una resolución pacífica y sostenible del conflicto.

En resumen, la propuesta del alcalde de Lumaco representa una oportunidad única para encontrar una solución innovadora al complejo escenario del Fundo Pidenco, equilibrando los intereses de las comunidades mapuches y el respeto al estado de derecho. Su implementación podría marcar un hito en la búsqueda de la paz y la reconciliación en esta región.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias