Un sistema frontal de gran magnitud se aproxima a Chile, trayendo consigo una serie de fenómenos climáticos que afectarán a 10 regiones del país durante los próximos días. Desde el sur hasta el centro, las precipitaciones, la nieve y los vientos intensos serán los protagonistas de este evento meteorológico.
Lluvias Abundantes y Temporales en el Sur
Según los pronósticos de la Dirección Meteorológica de Chile, el río atmosférico que ha estado afectando al país desde el domingo 20 de abril se mantendrá activo, especialmente en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Se esperan precipitaciones moderadas a fuertes en corto periodo de tiempo, lo que ha llevado a la emisión de una Alerta Meteorológica en estas zonas.
El sistema frontal se desplazará hacia el norte durante el miércoles, alcanzando las regiones de Maule y O’Higgins, mientras que otro frente aparecerá en el extremo sur. Este último sistema se mantendrá entre Magallanes y Los Lagos, avanzando durante la noche del jueves 24 de abril hasta las regiones de Los Ríos, La Araucanía y Bío Bío, dejando abundantes lluvias en todos los tramos durante la madrugada del viernes 25.
Nieve y Vientos en la Región Metropolitana
La Región Metropolitana también se verá afectada por este evento climático. Se esperan lluvias, vientos y un descenso de las temperaturas que provocarán la caída de nieve en la zona de la cordillera durante el resto de la semana.
El miércoles 23 de abril, la capital recibirá chubascos mínimos, con acumulados de hasta 3 mm. El jueves no se espera agua en la zona. Sin embargo, el viernes 24 de abril, las lluvias volverán a la Región Metropolitana, con acumulados de hasta 10 mm en localidades como San José de Maipo y San Alfonso. Además, se esperan vientos sobre 60 km/h en la cordillera.
Por último, el sistema frontal tiene probabilidad de dejar caer nieve en la cordillera central, sobre los 2.500 m, con acumulados entre 5 y 10 cm.
Prepárate para Enfrentar el Clima Extremo
Ante este panorama climático, es importante que la población de las regiones afectadas tome las medidas de precaución necesarias. Mantente informado sobre los pronósticos, asegura tu hogar y vehículo, y evita desplazamientos innecesarios durante los momentos de mayor intensidad de las precipitaciones y vientos.
Es fundamental que la ciudadanía esté alerta y siga las recomendaciones de las autoridades para resguardar su seguridad durante este evento meteorológico
, señaló el director de la Dirección Meteorológica de Chile.
Recuerda que la preparación y la prevención son clave para enfrentar con éxito estos desafíos climáticos. ¡Mantente a salvo y disfruta de la belleza de la naturaleza en estos días de intensas lluvias y nevadas!