23.1 C
Santiago
martes, abril 22, 2025

Resistencia Mapuche Lafkenche Niega Vínculo con Ataque en Santa Bárbara: Acusan

Noticias más leídas

La Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) ha emitido un comunicado negando rotundamente su participación en el reciente ataque incendiario contra maquinaria y vehículos en el proyecto de la Central Hidroeléctrica Rucalhue, en la comuna de Santa Bárbara. La organización acusa que este hecho responde a un «nuevo ataque de falsa bandera» coordinado por diversos gremios y empresas, con el objetivo de victimizar a las compañías involucradas y promover medidas restrictivas en el Congreso.

Según el texto enviado a Radio Bío Bío, la RML afirma «con la mayor convicción» que el sabotaje «no fue realizado por ninguna organización de resistencia territorial mapuche». Por el contrario, señalan que este incidente forma parte de un «megamontaje» orquestado por la Multigremial de la Araucanía, en complicidad con otras entidades como Apra, Corma, la Confederación Nacional de Dueños de Camiones y la industria eléctrica (Generadoras de Chile).

La organización acusa que este «ataque de falsa bandera» tiene como objetivo que el Congreso implemente alrededor de 30 medidas propuestas por estos gremios, con el respaldo de organizaciones internacionales. Además, apuntan a que se busca «victimizar a la empresa china» China International Water & Electric Corp CWE, dueña de Rucalhue Energía SpA.

Rechazo Categórico y Acusaciones de Montaje

La RML califica el incidente como un «intento desesperado de victimizar a los usurpadores», refiriéndose a las empresas que, según ellos, forman parte de un «capitalismo paternalista colonialista patronal que destruyen el medioambiente y la vida de los habitantes» de las zonas de sacrificio.

Desde el Gobierno, el ministro de Seguridad, Luis Cordero, ha señalado que los hechos son «muy graves» y que se querellarán por la Ley Antiterrorista, argumentando que la forma del ataque, el tipo de incendio y las leyendas dejadas en el lugar «reivindican una asociación terrorista».

Por su parte, la Multigremial de La Araucanía, a través de su presidente Patricio Santibáñez, ha afirmado que las condiciones para invertir en la macrozona sur «es totalmente desventajosa», citando tanto problemas de «permisología» como de seguridad.

Llamado a la Cautela y Rechazo a la Violencia

La RML hace un llamado a la cautela y a no dejarse engañar por este «montaje», reiterando su rechazo a la violencia y su compromiso con la defensa pacífica de los derechos y el territorio mapuche. Exhortan a la sociedad a no caer en la trampa de culpar a las organizaciones de resistencia por hechos que, según ellos, son orquestados por intereses ajenos a la lucha mapuche.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias