17.1 C
Santiago
martes, abril 22, 2025

Dominar el Español: Clave para Enseñar y Triunfar a Nivel Global

Noticias más leídas

En un mundo cada vez más globalizado, el dominio del idioma español se ha convertido en una habilidad valiosa y en alta demanda. La Fundación Ortega y Gasset Argentina reconoce esta oportunidad y presenta una nueva edición de su curso virtual de formación docente en Español como Lengua Extranjera (ELE). Este programa, dirigido a personas interesadas en iniciar o consolidar su carrera como profesores de español en contextos internacionales, se llevará a cabo del 23 de abril al 18 de junio y está abierto a participantes de toda Latinoamérica.

Una Certificación de Prestigio

La certificación que otorga este curso cuenta con el aval del renombrado Instituto Cervantes de España, lo cual agrega un valor significativo al perfil profesional de los egresados. Esta acreditación les brindará una ventaja competitiva en el mercado laboral, ya que el español como segunda lengua es una de las áreas con mayor demanda en programas de intercambio, universidades, escuelas de idiomas, plataformas de enseñanza en línea y organismos internacionales.

Oportunidades para Jóvenes Chilenos

La Fundación Ortega y Gasset Argentina reconoce el potencial de los jóvenes chilenos que buscan desarrollarse profesionalmente fuera de su país. Creemos en la importancia de abrir oportunidades reales de formación para jóvenes chilenos que buscan desarrollarse profesionalmente en un mundo cada vez más global, explica Inés Viñuales, directora de la Fundación.

Formación Integral y Práctica

El curso se imparte en modalidad virtual asincrónica, con dos encuentros optativos sincrónicos que quedarán grabados. Está organizado en siete módulos temáticos que abarcan desde metodologías de enseñanza hasta planificación de clases, desarrollo de habilidades lingüísticas, estrategias docentes y diseño de materiales. Cada módulo incluye secciones de aprendizaje, reflexión y práctica activa, para que los participantes «aprendan haciendo».

Docentes de Trayectoria Internacional

El curso estará a cargo de tres destacadas especialistas con amplia experiencia internacional: Verónica Inés Hopp, Natalia Polito y Flavia Puppo. Estas profesoras cuentan con una sólida formación académica y han impartido clases en Argentina, Estados Unidos, Europa y Asia.

Requisitos y Matrícula

La formación tiene una duración de 80 horas y está dirigida a personas con nivel universitario y manejo básico de herramientas informáticas. No se requiere experiencia previa como docente. El costo es de 430 dólares para participantes internacionales e incluye el acceso al campus, materiales y la certificación final. La inscripción ya se encuentra abierta y los cupos son limitados.

Si estás interesado en impulsar tu carrera docente y abrir puertas a oportunidades internacionales, no dudes en contactarnos a [email protected] o al +54 9 11 5386-2316 vía WhatsApp.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias