23.1 C
Santiago
martes, abril 22, 2025

La Gimnasia Chilena en Disputa: Impugnación de Elecciones y Federación en Pausa

Noticias más leídas

La gimnasia chilena se encuentra sumida en una nueva crisis, luego de que se impugnaran las elecciones de la directiva de la Federación Chilena de Gimnasia (FENAGICHI) realizadas el pasado 27 de marzo. En una votación reñida, María Inés Icaza, del Club Atlético Comercio FC de Talca, resultó electa como la nueva presidenta, superando por 37 votos a 18 a Víctor Urrutia, quien buscaba la reelección.

Irregularidades Denunciadas

Sin embargo, Norma Irene Decidet Contreras, presidenta del Club Olympic Elite Fitness de Concepción y candidata a la vicepresidencia de la lista perdedora, impugnó los resultados ante el Tribunal Electoral. Decidet acusó «graves irregularidades» en el proceso electoral, señalando que las elecciones se habrían llevado a cabo sin el quórum necesario y que un integrante de la Comisión Electoral, que previamente había promovido la censura de algunos candidatos, no fue inhabilitado.

Parálisis de la Federación

Con esta impugnación, la Federación Chilena de Gimnasia queda prácticamente «congelada», sin poder avanzar en proyectos e iniciativas. Decidet cuestiona la validez de la elección y exige que el Instituto Nacional del Deporte (IND) no la valide, ya que, según ella, «el IND no puede validar una elección fraudulenta, pero tampoco puede actuar eficazmente para evitar sus consecuencias».

Posiciones Encontradas

Por su parte, la presidenta electa, María Inés Icaza, se muestra tranquila y afirma que «los resultados fueron suficientemente claros». Icaza argumenta que la Comisión Electoral actuó en su derecho al definir el padrón electoral, excluyendo a clubes que no tenían vigencia o que ya no existían. Sin embargo, Decidet mantiene su posición y asegura que los argumentos de la impugnación son «algunos falsos y otros cuestionables».

Impacto en los Deportistas

Icaza lamenta que esta situación «conlleva un perjuicio inmenso hacia los deportistas y sus técnicos que han programado su año de entrenamiento y competencias, los que actualmente se encuentran bastante a la deriva». Ambas partes coinciden en que esta crisis afecta gravemente a los gimnastas chilenos, quienes ven interrumpidos sus planes y preparación.

Búsqueda de Soluciones

Ante este escenario, Icaza propone que el Directorio de FENAGICHI esté compuesto por personas «sin ningún tipo de conflicto de interés por lazos familiares o de otro tipo», con el fin de evitar sesgos y garantizar la transparencia. Por su parte, Decidet espera que el IND actúe para resolver esta situación y abordar los «vacíos legales que permiten estas malas prácticas» en las federaciones deportivas.

La gimnasia chilena se encuentra en una encrucijada, y la resolución de este conflicto electoral tendrá un impacto directo en el futuro de este deporte en el país.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias