Evelyn Matthei será la carta presidencial del sector Chile Vamos (RN, UDI y Evópoli) para las próximas elecciones, luego de que el conglomerado anunciara que no realizará primarias. Esta decisión se tomó tras un proceso de diálogo y negociación entre los partidos, en el que se buscó priorizar la unidad y la coherencia del proyecto político que lidera la exalcaldesa de Providencia.
En un comunicado, Chile Vamos explicó que, si bien en un principio se había contemplado la realización de primarias con la participación de Matthei, el senador Francisco Chahuán (RN) y otros posibles candidatos, finalmente se optó por esta vía para evitar una división interna que pudiera beneficiar a la izquierda. Las primarias son herramientas legales que tienen por objeto que los partidos elijan un candidato único con miras a las elecciones presidenciales. En ellas, la participación de candidatos independientes es algo excepcional
, señalaron.
Unidad y Coherencia
La decisión de no realizar primarias se habría tomado luego de que Matthei aceptara el argumento de quienes querían una medición interna, en la que se aseguraba que no se puede estar fuera de las primarias mientras la izquierda elige a su candidato. Sin embargo, se hablaba de un posible impedimento para Chahuán de ser candidato presidencial, debido a la aplicación de la Ley Antidíscolos, que regula el plazo de renuncia a los partidos para presentar candidaturas independientes.
En su comunicado, Chile Vamos destacó que la ciudadanía también exige coherencia. El compromiso y la honestidad son la base del proyecto que lidera Evelyn Matthei y los partidos que la apoyamos
. Asimismo, señalaron que Matthei es la única que cuenta con el apoyo transversal de un amplio sector de la sociedad chilena. Ella es quien mejor representa, por trayectoria, equipos y capacidad, los anhelos de una gran mayoría de chilenos
.
Enfrentar a la Izquierda Unida
La decisión de no realizar primarias se produce en un contexto en el que la izquierda chilena también se encuentra en un proceso de unificación, con la posibilidad de presentar un candidato único. En este sentido, Chile Vamos lamentó que se ha perdido la oportunidad de vencer unidos a una izquierda dividida
.
No obstante, el conglomerado de centroderecha confía en que Evelyn Matthei, con su amplio respaldo y trayectoria, será capaz de enfrentar con éxito a la izquierda en las elecciones presidenciales, tanto en la primera como en la segunda vuelta.