Caída Inesperada: Estudiantes de Inacap Sufren Lesiones por Falla de Ascensor
Cinco estudiantes de primer año de la carrera de Técnico en Enfermería en la sede de Inacap en Valdivia, región de Los Ríos, resultaron lesionadas tras una falla en el ascensor que las precipitó desde el cuarto piso hasta la planta baja. Las jóvenes, que subieron al elevador con la intención de bajar al primer nivel, vivieron una aterradora experiencia de «caída libre» según relata una de las afectadas.
«Sentimos una caída libre»
, señaló Natalia Bustamante, una de las estudiantes que iba en el ascensor. Según su testimonio, cuando el elevador se encontraba en el tercer piso, sufrió una repentina caída hasta la planta baja, provocando un fuerte golpe que dejó a todas las pasajeras en estado de shock.
Falta de Protocolos y Atención Médica
Otra de las estudiantes, Pía Gómez, lamentó la ausencia de protocolos de seguridad por parte de Inacap ante este incidente. Incluso, denunciaron que no recibieron los primeros auxilios correspondientes, y una de ellas tuvo que ser trasladada por su propio padre en vehículo particular hasta un centro asistencial.
La dirección regional del Instituto de Seguridad Laboral, a través de Milena Barría, mencionó que en estos casos se debe activar el seguro estudiantil para que las víctimas puedan ser atendidas en un recinto de salud pública. Sin embargo, al parecer dos de las estudiantes acudieron a una clínica privada, lo que podría implicar la pérdida de este beneficio, a menos que se demuestre que su estado de salud lo requería.
Cuestionamientos sobre Seguridad en el Campus
Tras el incidente, Radio Bío Bío intentó comunicarse con representantes de Inacap Valdivia, pero estos indicaron que debían consultar a la sede central en Santiago para determinar si se referirían a la situación. Aún más preocupante, se pudo constatar que, a pesar de la falla, el ascensor continúa funcionando como si nada hubiera ocurrido.
Este hecho ha generado cuestionamientos sobre la seguridad de las instalaciones y la atención brindada a los estudiantes en situaciones de emergencia. Las autoridades competentes, como la Seremi de Educación, Seremi del Trabajo y el Ministerio de Vivienda, aseguran desconocer la situación, lo que agrega más incertidumbre sobre las acciones que se tomarán para prevenir futuros incidentes y garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil.
La experiencia vivida por estas cinco estudiantes de Inacap Valdivia ha puesto en evidencia la necesidad urgente de revisar los protocolos de seguridad y atención médica en el campus, con el fin de evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir y garantizar la integridad de todos los miembros de la comunidad educativa.