El Gobierno del presidente Donald Trump está estudiando la posibilidad de deportar a ciudadanos estadounidenses condenados por delitos graves a la megacárcel para pandilleros del presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Esta prisión, conocida como el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), ha sido criticada por organizaciones de derechos humanos debido a las duras condiciones que enfrentan los reclusos.
La portavoz del Ejecutivo, Karoline Leavitt, confirmó que es una cuestión legal que el presidente está analizando. Según Leavitt, solo se consideraría esta medida para los estadounidenses más violentos, atroces y reincidentes, a quienes nadie quiere que vivan en sus comunidades.
Esta propuesta surge después de que Trump expresara su deseo de «ir un paso más allá» y enviar no solo a migrantes supuestamente criminales, sino también a ciudadanos estadounidenses al Cecot. «No sé cuáles son las leyes, pero también tenemos criminales locales y me gustaría incluirlos en el grupo de gente que sacamos de este país», dijo el presidente.
Preocupaciones Éticas y Legales
La idea de deportar a estadounidenses a la prisión de Bukele ha sido rechazada por expertos legales y defensores de los derechos civiles en el país. Estos advierten sobre las implicaciones éticas y legales de tal medida, ya que podría violar los derechos constitucionales de los ciudadanos estadounidenses.
«Es una cuestión legal que el presidente está analizando. Solo lo consideraría, si fuera legal, para los estadounidenses más violentos, atroces y reincidentes, a quienes nadie quiere que vivan en sus comunidades»
– Karoline Leavitt, portavoz del Gobierno de Trump.
Antecedentes de la Megacárcel de Bukele
El Cecot, la prisión a la que Trump quiere enviar a estadounidenses, ha sido objeto de numerosas denuncias por parte de organizaciones de derechos humanos. Estas han reportado condiciones inhumanas, hacinamiento y abusos contra los reclusos.
En marzo de 2025, la Administración de Trump envió al Cecot, sin proceso judicial previo, a 238 venezolanos y 23 salvadoreños a los que acusa de ser miembros de grupos criminales. Entre ellos, se encontraba un migrante salvadoreño deportado por error.
Expertos advierten que enviar a ciudadanos estadounidenses a esta prisión podría tener graves consecuencias y abrir la puerta a abusos por parte de las autoridades salvadoreñas.
Implicaciones Políticas y Diplomáticas
La propuesta de Trump también plantea desafíos diplomáticos entre Estados Unidos y El Salvador. El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ha ofrecido el Cecot para albergar a personas que cometan crímenes en Estados Unidos, tanto extranjeros como ciudadanos estadounidenses.
Esta iniciativa podría generar tensiones entre los dos países y poner en riesgo la cooperación en temas de seguridad y migración. Expertos advierten que debe analizarse cuidadosamente antes de tomar cualquier decisión.
En resumen, la propuesta de Trump de enviar a estadounidenses condenados a la megacárcel de Bukele en El Salvador enfrenta serias preocupaciones éticas, legales y diplomáticas. Expertos advierten sobre las posibles violaciones de derechos y abusos que podrían ocurrir, así como las implicaciones políticas que esta medida podría tener.