17.3 C
Santiago
miércoles, abril 16, 2025

Regulación Responsable del Cannabis: Protegiendo a los Usuarios y Debilitando el Narcotráfico

Noticias más leídas

Hoy, en la Cámara de Diputadas y Diputados, se presentó un proyecto de ley que busca regular el acceso al cannabis para el uso adulto en Chile. Esta iniciativa, impulsada por la diputada Ana María Gazmuri y la bancada transversal «Regulación por la Paz», tiene como objetivo establecer un marco legal responsable y acorde a los estándares internacionales.

¿Qué propone este proyecto?

Cultivo y Porte Autorizado

El proyecto contempla la regulación del autocultivo personal, permitiendo hasta 6 plantas o 2 m² de cultivo interior por persona. Además, se establece la posibilidad de cultivos colectivos de hasta 500 personas organizadas sin fines de lucro, con mecanismos de fiscalización y trazabilidad.

En cuanto al porte autorizado, se propone un límite de 40 gramos de cannabis para uso adulto, con un almacenamiento permitido de hasta 800 gramos anuales por persona.

Protección a Menores y Prevención

El proyecto contempla una prohibición absoluta del acceso al cannabis, tanto psicoactivo como no psicoactivo, por parte de niños, niñas y adolescentes. Además, se establecen restricciones al consumo en presencia de menores y en espacios cercanos a establecimientos educativos y deportivos.

Paralelamente, se impulsarán campañas de prevención, información y educación pública, enfocadas especialmente en la población adolescente.

Fiscalización y Reducción de Riesgos

El proyecto también incluye mecanismos de fiscalización y registro para garantizar el cumplimiento de la normativa. Asimismo, se promueve activamente la reducción de riesgos asociados al consumo de cannabis.

El diputado Jorge Brito (Frente Amplio) respaldó el enfoque del proyecto, señalando que «el narco que vende pasta base y cocaína es el principal beneficiado de la prohibición del cannabis. Millones de personas en Chile la usan y al quitarle los ingresos al narco podemos debilitarlo y destinar las policías a su exclusiva persecución».

Por su parte, la diputada Gazmuri sostuvo que «este proyecto nos permite ponernos al día con estándares internacionales. Países como Uruguay, Canadá y Alemania ya han demostrado que regular el cannabis no solo protege a los usuarios, sino que también reduce el mercado ilegal y permite que el Estado enfoque sus recursos en perseguir delitos realmente graves».

«Chile no puede seguir criminalizando a quienes consumen. Es hora de avanzar con responsabilidad, evidencia y sentido común», concluyó la diputada.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias