22.7 C
Santiago
martes, abril 1, 2025

El Peculiar Dinosaurio de Dos Garras: Descubriendo la Evolución de los Dedos

Noticias más leídas

El Duonychus tsogtbaatario, un peculiar dinosaurio con solo dos dedos armados con enormes garras de 30 centímetros, ha sido descubierto en el desierto de Gobi, en Mongolia. Este hallazgo sorprende a los científicos, ya que rompe con el patrón común de tres dedos en su familia.

El fósil, desenterrado durante obras de construcción, revela una criatura de 3 metros de largo y unos 260 kg de peso que vivió hace aproximadamente 90 millones de años. Lo más impresionante son las garras de Duonychus, que conservaban incluso restos de queratina, el mismo material de nuestras uñas. Esta vaina de queratina añadía más del 40% a la longitud de la garra, haciéndolas especialmente formidables.

Yoshitsugu Kobayashi, paleontólogo del Museo de la Universidad de Hokkaido en Japón y líder del estudio publicado en la revista iScience, comenta: Es como si la evolución hubiera dicho ‘vamos a probar algo totalmente nuevo’.

Adaptación Alimentaria Única

A pesar de estar emparentado con los temibles dinosaurios carnívoros, el Duonychus prefería la dieta vegetariana. Pertenecía a los tericinosaurios, un grupo de dinosaurios caracterizados por su torso rotundo, cuello largo, cabeza pequeña, postura bípeda y plumas en el cuerpo.

Los investigadores especulan que Duonychus usaba sus formidables garras principalmente para atraer ramas y alimentarse de hojas. Sin embargo, también podrían haberle servido para defensa o incluso para reconocimiento entre su especie.

La Evolución de la Reducción Digital

Duonychus es un ejemplo de reducción digital, un fenómeno en el que los vertebrados terrestres han perdido dedos de las manos o pies a través de la evolución. Los primeros vertebrados terrestres tenían ocho dígitos, mientras que los dinosaurios más antiguos tenían manos con cinco dedos, al igual que las personas.

El descubrimiento de Duonychus significa que ahora hay no menos de cinco linajes de terópodos conocidos que han evolucionado independientemente para tener solo dos dedos en cada mano. El más famoso de estos fue el Tyrannosaurus rex, cuyo diminutos brazos estaban fuera de proporción con su enorme cabeza y torso.

¿Por qué Menos Dedos Puede Ser Mejor?

Según Darla Zelenitsky, paleontóloga y coautora del estudio de la Universidad de Calgary en Canadá, la reducción de dedos puede ser una adaptación ventajosa para ciertos dinosaurios. En el caso de Duonychus, su construcción de mano con dos dedos parecía adaptarle perfectamente a su comportamiento alimentario especializado o a una fuente de alimento en particular.

Por otro lado, en el caso de los tiranosaurios, la reducción de dedos y brazos probablemente se debió a que eran «bastante inútiles en comparación con su cráneo masivo y mandíbulas diseñadas para atrapar y matar presas».

El descubrimiento de Duonychus demuestra que la evolución de los dinosaurios puede tomar caminos sorprendentes, desafiando los patrones comunes y revelando adaptaciones únicas a diferentes nichos ecológicos.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias