17 C
Santiago
martes, abril 1, 2025

La Debilidad de Chile Vamos: Análisis de la Fallida Elección de Kast como Presidente del Senado

Noticias más leídas

La reciente elección del presidente del Senado en Chile ha puesto en evidencia una debilidad preocupante dentro de la coalición Chile Vamos. Según el presidente de Evópoli, Juan Manuel Santa Cruz, la fallida designación de Felipe Kast como presidente del Senado se debió a una serie de factores que revelan problemas internos en la coalición.

Santa Cruz señaló que no hubo una división en Chile Vamos, sino más bien un grupo de votos «díscolo» liderado por Manuel José Ossandón (RN), quien logró sumar el apoyo del Partido Social Cristiano y el Partido Republicano. Lo más sorprendente, según Santa Cruz, fue que Ossandón se alió con la izquierda, incluyendo al Partido Comunista, para impedir que Kast asumiera la presidencia del Senado.

«Y algo que todavía me parece inexplicable, se juntó con el oficialismo, con la izquierda, votó el Partido Republicano con el Partido Comunista para que no ganara la opción que proponía Chile Vamos que el presidente fuera el senador Felipe Kast, me llama mucho la atención, cómo ocurre eso, hasta qué nivel puede llegar la animadversión del partido Republicano».

Esta situación, según el líder de Evópoli, evidencia una «debilidad» en la coalición de Chile Vamos, la cual ha demostrado dificultades para mantener la unidad y actuar de manera cohesionada. Santa Cruz lamentó la fallida designación de Kast, a quien consideró un candidato con una «tremenda trayectoria», y señaló que este episodio refleja la necesidad de que Chile Vamos corrija estos problemas internos.

Incluso, Santa Cruz afirmó que desde Renovación Nacional se había manifestado que la elección del presidente del Senado era un «proyecto personal» de Ossandón, quien buscó votos de la izquierda para imponer su candidatura. Esto, a juicio del líder de Evópoli, terminó perjudicando a toda la coalición de Chile Vamos.

En resumen, la fallida elección de Felipe Kast como presidente del Senado ha puesto en evidencia una debilidad preocupante dentro de la coalición Chile Vamos, marcada por divisiones internas, intereses personales y una falta de unidad que le impidió imponer su candidato. Este episodio plantea la necesidad de que la coalición trabaje en fortalecer su cohesión y capacidad de acción conjunta.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias