Tras meses de evadir la justicia, una mujer de 44 años que protagonizó un fatal accidente de tránsito en la Región Metropolitana ha sido finalmente detenida en la ciudad de Coquimbo. La conductora, quien se encontraba prófuga desde el 12 de marzo, cuando chocó frontalmente con una motocicleta mientras conducía en estado de ebriedad, fue localizada y aprehendida este miércoles en una vivienda del sector de Guayacán.
El siniestro, que le costó la vida a una persona, ocurrió cerca de las 23:00 horas en la intersección de José Joaquín Prieto con avenida Departamental, en la comuna de Pedro Aguirre Cerda. Según los primeros informes de Carabineros, la motocicleta no habría respetado la luz roja, lo que habría provocado el choque frontal con el automóvil conducido por la mujer bajo los efectos del alcohol.
Investigación y Captura
Tras el accidente, la conductora huyó del lugar, evadiendo una orden de detención por su responsabilidad en el fatal siniestro. Sin embargo, las exhaustivas diligencias investigativas realizadas por la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría, en coordinación con la policía de la Región Metropolitana, lograron finalmente ubicar y aprehender a la mujer en una vivienda de Coquimbo.
La detención se produjo poco antes del mediodía de este miércoles, luego de meses de búsqueda y seguimiento por parte de las autoridades. La conductora, quien se mantenía oculta en la ciudad portuaria, deberá ahora enfrentar los cargos correspondientes por su responsabilidad en el accidente que le costó la vida a una persona.
Lecciones y Consecuencias
Este caso pone de manifiesto la gravedad de conducir bajo los efectos del alcohol y la importancia de asumir las responsabilidades legales cuando se comete un delito de tránsito. La fuga de la conductora solo agravó su situación, alargando el proceso judicial y evitando que la víctima y sus familiares pudieran obtener justicia de manera oportuna.
Conducir en estado de ebriedad no solo pone en riesgo la vida propia, sino también la de los demás usuarios de la vía pública. Estas acciones irresponsables deben tener consecuencias severas para evitar que se repitan y proteger a la ciudadanía
, señaló el jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros.
El arresto de la mujer en Coquimbo es un recordatorio de que la justicia tarde o temprano alcanza a quienes cometen delitos, incluso si intentan esconderse. Este caso servirá como un llamado a la reflexión y a la responsabilidad al volante, en aras de prevenir futuras tragedias en las carreteras.