19 C
Santiago
lunes, marzo 31, 2025

Elecciones 2026: Matthei, Kaiser y Tohá Emergen como Favoritos, pero Mayoría Insatisfecha con Opciones

Noticias más leídas

Matthei, Kaiser y Tohá Lideran Preferencias Presidenciales, pero Mayoría Insatisfecha con Alternativas

Según los resultados de la encuesta Data Influye de marzo, los chilenos tienen una clara preferencia por Evelyn Matthei (22%), Johannes Kaiser (15%) y Carolina Tohá (12%) como posibles candidatos presidenciales para 2026, excluyendo al actual presidente Gabriel Boric. Sin embargo, un sorprendente 66% de los encuestados manifestó no estar conforme con la oferta actual de candidatos y que faltaban opciones que representaran mejor sus ideas.

La encuesta también reveló que un 15% de los consultados aún no sabe por quién se inclinaría, mientras que un 6% probablemente anularía su voto o no participaría en las elecciones. Esto sugiere un importante segmento del electorado aún indeciso o desencantado con las alternativas disponibles.

Primarias Presidenciales: Oposición vs. Oficialismo

En cuanto a las primarias presidenciales, el estudio mostró que un 45% de los encuestados no participaría en ninguna de ellas, mientras que un 30% lo haría en la primaria de oposición y un 25% en la del oficialismo. Entre los precandidatos mencionados figuran Rodolfo Carter, Evelyn Matthei y Ximena Rincón en la primaria A, y Jeannette Jara, Carolina Tohá, Jaime Mulet, Vlado Mirosevic, Gonzalo Winter y Alberto Undurraga en la primaria B.

Baja Aprobación del Gobierno de Boric

La encuesta también reflejó la baja aprobación del presidente Gabriel Boric, quien obtuvo un 33% de aprobación y un 58% de desaprobación, tres puntos más que en el estudio anterior. Asimismo, solo un 34% de los encuestados aprueba la gestión del actual gobierno, mientras que un 54% la desaprueba.

Entre las autoridades mejor evaluadas del gabinete se encuentran el ministro de Deporte, Jaime Pizarro, con un 55% de aprobación; el ministro de Hacienda, Mario Marcel, con un 50%; y la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, con un 46%, quien subió 3 puntos respecto a enero. Por el contrario, los ministros con menor evaluación son el de Economía, Nicolás Grau (31%), la de la Mujer, Antonia Orellana (30%), y el de Energía, Diego Pardow (27%).

Finalmente, la oposición política obtuvo una desaprobación del 71%, con solo un 9% de aprobación.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias