22.3 C
Santiago
lunes, marzo 31, 2025

Rescatando el Legado de Nemesio Antúnez: Esfuerzos por Preservar el Mural Quinchimalí en Santiago

Noticias más leídas

Nemesio Antúnez, reconocido artista chileno, dejó una huella imborrable en el centro de Santiago con su obra Quinchimalí, un mural que se extiende por el suelo y las paredes de la Galería Juan Esteban Montero. Desafortunadamente, esta pieza emblemática se encuentra en un estado de abandono y deterioro que amenaza con su desaparición.

Un Tesoro Patrimonial en Peligro

Desde 1958, el mural de Antúnez ha sido testigo del paso del tiempo en el corazón de la capital. Categorizado como Monumento Histórico por el Consejo de Monumentos Nacionales, esta obra es un homenaje a la artesanía de Quinchamalí, una región conocida por su rica tradición alfarera.

Sin embargo, a pesar de su importancia cultural, el mural ha sido víctima del descuido y la falta de acción. Según Luis Cornejo, exconsejero del CMN y académico de la Universidad Alberto Hurtado, «el caso del mural dedicado a Quinchamalí por Nemecio Antúnez es un ejemplo más del estado de abandono en que se encuentra el patrimonio en Chile».

Intentos Fallidos de Restauración

Desde 2019, se han realizado intentos por recuperar el mural, pero hasta el momento ninguno ha sido exitoso. El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural anunció el inicio de los trabajos de restauración, pero estos no llegaron a concretarse.

En 2021, el CMN licitó la ejecución de obras de emergencia para detener el deterioro del mural, con un costo de 50 millones de pesos. Esto incluyó un diagnóstico y la reparación de las filtraciones de agua que estaban causando daños a la pintura original. Sin embargo, a partir de entonces, no se ha avanzado más en la restauración integral de la obra.

Contra Reloj para Salvar el Legado

El mural de Nemesio Antúnez se enfrenta a un riesgo inminente de desaparición. Según el CMN, la obra ha perdido casi un 15% de la pintura original debido a la humedad y las filtraciones de agua. Si no se toman medidas urgentes, este icónico mural podría desvanecerse por completo.

«El caso del mural dedicado a Quinchamalí por Nemecio Antúnez es un ejemplo más del estado de abandono en que se encuentra el patrimonio en Chile. Tanto el Estado como los particulares que tienen alguna capacidad de agencia en el devenir del país» – Luis Cornejo, exconsejero del CMN.

Es crucial que las autoridades y la comunidad se unan para rescatar y preservar este legado artístico de Nemesio Antúnez. La restauración integral del mural Quinchimalí no solo honraría la memoria del artista, sino que también resaltaría la importancia de proteger el patrimonio cultural de Chile.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias