La Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) de Fonasa, recientemente anunciada, representa un importante avance en el sistema de salud chileno. Esta póliza especial, diseñada específicamente para los afiliados a Fonasa, ofrece una cobertura integral que va más allá de los seguros complementarios tradicionales.
Características Clave de la MCC de Fonasa
Una de las principales diferencias de la MCC es que la cobertura y la red de prestadores serán iguales para todos los inscritos, brindando acceso tanto a la Red Pública como a la Red Privada de Salud. Esto significa que los usuarios tendrán la flexibilidad de elegir entre una amplia gama de opciones para recibir atención médica.
En cuanto a las prestaciones cubiertas, la MCC contempla 2.394 atenciones ambulatorias y hospitalarias, lo que representa una oferta significativamente más amplia que la de los seguros complementarios convencionales. Esto incluye desde consultas médicas hasta procedimientos de alta complejidad.
La Cobertura Catastrófica: Protección Financiera Integral
Uno de los aspectos más destacados de la MCC es la cobertura catastrófica que se incorporará a partir del tercer año de implementación. Esta protección financiera especial permitirá a los afiliados acceder a prestaciones de alto costo, fortaleciendo la cobertura para enfermedades de gran impacto económico.
Aunque la cobertura catastrófica no estará disponible de inmediato, los usuarios de la MCC tendrán acceso a una cobertura promedio del 70% del valor total de las atenciones hospitalarias desde el primer día de operación
, asegura Nancy Dawson, directora subrogante de Fonasa.
Accesibilidad y Asequibilidad
La MCC estará disponible para los afiliados a los tramos B, C y D de Fonasa que hayan cotizado durante los últimos seis meses, lo que garantiza una amplia cobertura. Además, la prima será igual para todos los usuarios, sin importar edad, sexo o condición de salud, lo que la convierte en una opción asequible y equitativa.
Si bien aún se desconoce el monto exacto de la prima, algunas estimaciones apuntan a un costo de poco más de 30.000 pesos, lo que la hace accesible para la mayoría de los beneficiarios de Fonasa.
Hacia una Salud Más Integral y Accesible
La implementación de la MCC de Fonasa representa un importante paso hacia la construcción de un sistema de salud más equitativo y eficiente. Al brindar una cobertura integral, incluyendo la protección catastrófica, y facilitar el acceso a una amplia red de prestadores, esta innovadora póliza tiene el potencial de mejorar significativamente la calidad de vida de los afiliados a Fonasa.
A medida que se avance en los procesos de licitación y configuración de la red de prestadores, se podrá confirmar con mayor precisión los porcentajes de cobertura y los costos de la prima. Sin embargo, la MCC ya se perfila como una alternativa valiosa para quienes buscan una protección de salud más completa y asequible.