El gobierno de Argentina ha anunciado que investigará si la compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom Argentina, acordada recientemente, configura una situación de monopolio en el mercado de las telecomunicaciones del país.
Según la Oficina del Presidente, esta adquisición podría dejar aproximadamente el 70% de los servicios de telecomunicaciones en manos de un solo grupo económico, lo que generaría un monopolio que se habría beneficiado de décadas de apoyo estatal. En este sentido, el gobierno ha señalado que tomará todas las medidas pertinentes para evitar la formación de este nuevo monopolio, el cual iría en contra de la libre competencia y pondría en riesgo el proceso de desaceleración inflacionaria que atraviesa Argentina.
Intervención de Organismos Reguladores
Para evaluar si esta operación constituye o no un monopolio, el gobierno ha dado intervención al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC). Estos organismos analizarán la situación y determinarán si es necesario exigir a los compradores que se desprendan de alguna de las empresas involucradas, con el fin de evitar un mercado oligopólico.
Compromiso con la Libre Competencia
Según el comunicado de la Presidencia, el gobierno está comprometido con evitar la formación de un nuevo monopolio que vaya en contra de la libre competencia y perjudique a los usuarios. De hecho, se destaca que en los últimos meses se ha logrado reducir la inflación en el sector de las comunicaciones del 15,6% en diciembre de 2023 al 2,3% en enero de 2024, y se está determinado a continuar con este proceso.
En conclusión, el gobierno de Argentina ha tomado una posición firme para garantizar el derecho de elección de los usuarios, la libre competencia y la accesibilidad a los servicios de telecomunicación, mediante la investigación de esta potencial adquisición que podría derivar en un monopolio.