31.5 C
Santiago
sábado, febrero 22, 2025

El Misterioso Asteroide 2024 YR4: ¿Amenaza Terrestre o Espectáculo Lunar?

Noticias más leídas

El asteroide 2024 YR4 ha captado la atención de la comunidad astronómica en las últimas semanas. Descubierto en diciembre por un telescopio en Chile, este objeto celeste ha generado una creciente preocupación debido a las probabilidades de que colisione con la Tierra el 22 de diciembre de 2032.

Riesgo de Impacto Terrestre

Según los datos de la NASA, las probabilidades de impacto en la Tierra se han incrementado del 1,2% inicial al 2,3%, lo que significa que hay aproximadamente 1 en 45 posibilidades de que ocurra. Aunque los expertos coinciden en que el riesgo global sigue siendo bajo, han activado la red mundial de centros dedicados a la protección planetaria para monitorear de cerca este objeto.

¿Impacto en la Luna?

En un giro inesperado, los científicos han revelado que el asteroide 2024 YR4 también podría, en un escenario remoto pero estadísticamente posible, terminar impactando contra la Luna en lugar de la Tierra. Según los cálculos orbitales realizados por David Rankin, del Catalina Sky Survey de la Universidad de Arizona, existe un 0,3% de probabilidad de que esto ocurra.

Características del Asteroide

El asteroide 2024 YR4 viaja a una velocidad de 48,000 kilómetros por hora y mide aproximadamente 55 metros de diámetro, lo que lo hace comparable al Castillo de Cenicienta de Walt Disney World y tan largo como la altura de la Torre Inclinada de Pisa. Aunque no supone una amenaza para la civilización humana en su conjunto, un impacto directo con la Tierra podría ser localmente devastador, liberando una energía equivalente a más de 500 veces la bomba de Hiroshima.

Escenario de Impacto Lunar

En caso de que el asteroide 2024 YR4 impactara en la Luna, el evento crearía un nuevo cráter de hasta 2 kilómetros de diámetro. Según Gareth Collins, profesor de ciencias planetarias del Imperial College de Londres, cualquier material expulsado se quemaría en la atmósfera terrestre, por lo que la Tierra estaría a salvo. Sin embargo, el espectáculo podría ser memorable, ya que el impacto lunar podría generar un destello más brillante que la luna llena, visible a simple vista desde la Tierra.

Seguimiento y Observación

Para obtener datos más precisos sobre este objeto espacial, se ha concedido tiempo de emergencia en el telescopio espacial James Webb, que lo observará en marzo antes de que desaparezca de nuestra vista hasta 2028. Mientras tanto, los expertos insisten en que la probabilidad de impacto fluctuará al principio, pero lo más probable es que disminuya a medida que se recopilen más datos de observación.

En resumen, el asteroide 2024 YR4 representa más una curiosidad astronómica que una amenaza real, aunque si la Luna terminara siendo su destino final, la humanidad podría ser testigo de un espectáculo cósmico sin precedentes.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias