26 C
Santiago
jueves, febrero 13, 2025

Récord Histórico: Exportaciones Chilenas Alcanzan Nuevas Cimas en Diversidad y Valor

Noticias más leídas

Las exportaciones de Chile han alcanzado un nuevo hito histórico, superando los US$10.400 millones en enero de 2025, lo que representa un aumento del 10,4% en comparación con el mismo período del año anterior. Este logro se debe a un crecimiento generalizado en diversos sectores, desde la minería hasta los productos agrícolas y alimenticios.

Minería Lidera el Crecimiento

El sector minero ha sido el principal motor de este desempeño exportador, con envíos por US$4.793 millones, un alza del 13,5% respecto a enero de 2024. El cobre ha sido el protagonista, con embarques por US$4.051 millones, un incremento del 15,8%. Otros minerales como el oro y la plata también han registrado aumentos significativos, del 157% y 15,7% respectivamente.

Sin embargo, el carbonato de litio ha experimentado una caída del 36% en sus envíos, alcanzando los US$193 millones. Este comportamiento mixto refleja la volatilidad de los mercados internacionales y la necesidad de diversificar aún más la canasta exportadora.

Frutas Frescas y Alimentos Procesados Brillan

Más allá de la minería, el sector frutícola ha sido otro pilar fundamental, alcanzando un máximo histórico de US$2.660 millones en exportaciones, un 14,7% más que en enero de 2024. Las cerezas frescas han sido el principal impulsor, con envíos por US$2.278 millones, un aumento del 20,8%.

En el ámbito de los alimentos procesados, los envíos han crecido un 0,6%, alcanzando los US$1.183 millones. Destacan los mejillones en conserva, la fruta congelada y la carne de ave. Sin embargo, las exportaciones de salmón han registrado un ligero descenso del 1,7%, situándose en US$639 millones.

Otro sector en auge ha sido el de los alimentos orgánicos, con un crecimiento del 30% y envíos por US$59 millones. Destacan los arándanos frescos y congelados, las moras congeladas, los vinos tintos y las frambuesas congeladas.

Vinos y Diversificación Impulsan el Crecimiento

Las exportaciones de vinos también han contribuido al desempeño, con un aumento del 4,4% y envíos por US$145 millones. Los vinos embotellados, especialmente los blends, Sauvignon blanc, rosados y Pinot noir, han sido los principales impulsores de este crecimiento.

En resumen, la diversificación de la canasta exportadora ha sido clave para este logro histórico. Más allá de la minería, sectores como el frutícola, los alimentos procesados y los vinos han demostrado su fortaleza y capacidad de adaptación a los desafíos del mercado internacional.

Oportunidades y Desafíos Futuros

Este desempeño exportador sin precedentes abre nuevas oportunidades para Chile, tanto en términos de consolidación de sus posiciones en mercados tradicionales como de exploración de nuevos destinos. Sin embargo, también plantea desafíos, como la necesidad de diversificar aún más la canasta exportadora y mitigar los riesgos de la volatilidad de los mercados internacionales.

En este contexto, la innovación, la sostenibilidad y la adaptación a las tendencias globales serán claves para que Chile mantenga su liderazgo y siga cosechando éxitos en el ámbito de las exportaciones.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias