En un debate político marcado por la polarización, el diputado del Frente Amplio, Diego Ibáñez, ha lanzado una crítica contundente a la oposición por su postura en torno al voto extranjero. Según Ibáñez, existe una «hipocresía y falta de coherencia» en el rechazo actual de la derecha, cuando en el pasado ellos mismos han promovido iniciativas legales que permitían a los extranjeros votar en elecciones locales y regionales.
Ibáñez señala que, en general, en otros países los extranjeros no pueden votar en elecciones nacionales, o solo lo hacen en elecciones locales, y cuando se les permite hacerlo a nivel nacional, se exige que tengan un «arraigo, un vínculo con el país». Por lo tanto, considera fundamental que el requisito en Chile sea la residencia definitiva, y no la residencia temporal, para asegurar que los extranjeros que ejerzan su derecho a voto tengan un interés genuino en el futuro del país.
Además, el diputado respalda las indicaciones presentadas por el Ejecutivo, que exigen a los extranjeros no tener antecedentes penales para poder votar. Esto, argumenta Ibáñez, es coherente con el hecho de que un chileno condenado a pena aflictiva no puede votar, pero un extranjero en la misma situación sí podría hacerlo.
En este sentido, Ibáñez aboga por requisitos justos y coherentes para el voto extranjero, que garanticen que quienes ejerzan este derecho tengan un vínculo real y un interés genuino en el desarrollo del país. Esto, sin duda, contribuirá a un debate más transparente y constructivo sobre una temática tan relevante para la democracia chilena.