25 C
Santiago
lunes, febrero 10, 2025

Las 20 Comunas Que Más Contribuyen y Cómo Se Redistribuyen Esos Fondos

Noticias más leídas

La Tesorería General de la República (TGR) ha revelado datos clave sobre la recaudación del Impuesto Territorial en Chile durante el año 2024. Este tributo, que grava la propiedad de bienes raíces, experimentó un alza nominal del 10,8% en comparación con el 2023, alcanzando una recaudación total de $2.529.081 millones.

Según el tesorero general, Hernán Nobizelli, alrededor del 60% de estos ingresos se destinan directamente a beneficiar a las 345 comunas del país a través del Fondo Común Municipal (FCM). Este mecanismo de redistribución transfiere recursos desde las comunas de mayores ingresos hacia aquellas con menores recursos, una labor coordinada por la Tesorería y la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere).

Las 20 Comunas Que Más Aportan al Impuesto Territorial

Entre las 20 comunas que recaudaron los mayores montos del Impuesto Territorial en 2024, 10 pertenecen a la Región Metropolitana. Estas comunas líderes en recaudación fueron:

  1. Providencia: $XXX.XXX millones
  2. Las Condes: $XXX.XXX millones
  3. Vitacura: $XXX.XXX millones
  4. Santiago: $XXX.XXX millones
  5. Ñuñoa: $XXX.XXX millones
  6. La Reina: $XXX.XXX millones
  7. Macul: $XXX.XXX millones
  8. Peñalolén: $XXX.XXX millones
  9. Maipú: $XXX.XXX millones
  10. Puente Alto: $XXX.XXX millones

Cómo Se Redistribuyen Estos Fondos a Través del FCM

Además de los ingresos por Impuesto Territorial, el Fondo Común Municipal se nutre de otras fuentes de financiamiento municipal, como el pago de permisos de circulación, patentes comerciales, transferencias de vehículos, multas de tránsito y cobros por bienes fiscales.

De esta manera, el FCM canaliza recursos desde las comunas de mayores ingresos hacia las de menores ingresos, buscando equilibrar el desarrollo y las oportunidades en todo el país. Esto se traduce en mayores aportes del FCM para aquellas comunas que recaudan menos por Impuesto Territorial.

Según el SII, el cálculo de la contribución a pagar por una propiedad se basa en tres componentes: la contribución neta, la sobretasa fiscal del 0,025% y la sobretasa del 100% para sitios no edificados, pozos lastreros y propiedades abandonadas.

Tanto las propiedades rurales destinadas a la agricultura como las propiedades urbanas (casas, departamentos, estacionamientos y bodegas) están sujetas al pago de estas contribuciones, reguladas por la Ley N° 17.235.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias