21.7 C
Santiago
martes, febrero 11, 2025

Elecciones en Ecuador: Luisa González Acorta Distancia con Noboa en Reñida Segunda Vuelta

Noticias más leídas

Las elecciones presidenciales en Ecuador han tomado un giro inesperado, con la candidata correísta Luisa González acortando rápidamente la distancia que la separaba del favorito, el empresario Daniel Noboa. Según los resultados publicados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) ecuatoriano, con el 35% de los votos escrutados, Noboa ha obtenido el 45,6% de los sufragios válidos, mientras que González ha alcanzado el 43%.

Este estrecho margen abre la puerta a una segunda vuelta electoral, prevista para el domingo 13 de abril, donde los dos candidatos más votados se enfrentarán para definir al próximo presidente que gobernará Ecuador durante el período 2025-2029. Para ganar en primera vuelta, un candidato necesitaría obtener la mitad más uno de los votos válidos, o bien lograr al menos el 40% y una ventaja de mínimo diez puntos porcentuales sobre el segundo lugar.

Un panorama electoral cambiante

Lo que comenzó como unas elecciones que apuntaban a una posible reelección de Daniel Noboa en primera vuelta, se han convertido en unos comicios mucho más competitivos. Según una encuesta a boca de urna divulgada al cierre de las mesas, Noboa se perfilaba como el ganador con el 50,12% de los votos, frente al 42,21% de González. Sin embargo, a medida que se fue iniciando el escrutinio oficial, el panorama fue resultando más favorable para la aspirante de Revolución Ciudadana.

Esta situación refleja la dinámica cambiante de la contienda electoral, donde los resultados iniciales no siempre se mantienen a lo largo del proceso de conteo de votos. La estrecha diferencia entre los dos principales candidatos sugiere que la segunda vuelta se perfila como una batalla reñida, donde ambos aspirantes deberán redoblar sus esfuerzos para convencer al electorado.

Antecedentes y contexto

Cabe recordar que estas elecciones se celebran en un contexto particular, ya que son las segundas en menos de dos años. En 2023, se llevaron a cabo comicios anticipados debido a la dimisión del entonces presidente, Guillermo Lasso. En aquella ocasión, Noboa y González también se enfrentaron en la segunda vuelta, con Noboa resultando victorioso.

Ahora, en estas nuevas elecciones, la dinámica parece haber cambiado, con González acercándose cada vez más a su rival. Este escenario refleja la complejidad y la volatilidad del panorama político ecuatoriano, donde los electores parecen estar abiertos a considerar diferentes alternativas.

En las próximas semanas, ambos candidatos deberán intensificar sus campañas y presentar propuestas convincentes para convencer a los votantes de cara a la segunda vuelta. La definición del próximo presidente de Ecuador se perfila como una contienda reñida y emocionante, que mantendrá en vilo a la ciudadanía hasta el 13 de abril.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias