La ciudad de Concepción enfrenta un desafío importante con su sistema de cámaras de vigilancia, luego de que el municipio revelara que más de la mitad de los 122 dispositivos instalados presentan algún tipo de problema. Según informó el administrador municipal, Boris Negrete, el levantamiento de información aún no ha concluido, pero la cifra de cámaras con desperfectos es preocupante.
Revisión del Contrato y Acciones Correctivas
Ante esta situación, el municipio ha iniciado una revisión exhaustiva del contrato que mantiene con la empresa Emach, encargada del mantenimiento de las cámaras. Según el asesor jurídico, Rodrigo Díaz Aguilera, se evaluará la posibilidad de aplicar multas o hacer efectivas las boletas de garantía, de ser necesario, con el fin de asegurar el correcto funcionamiento del sistema de videovigilancia.
Preocupación Gubernamental por la Seguridad
La falta de cámaras de seguridad en sectores críticos de la ciudad también ha generado preocupación en el Gobierno regional. Marco Millar, coordinador de seguridad pública, manifestó su inquietud por esta situación, que podría comprometer la seguridad de los ciudadanos.
Diagnóstico y Soluciones Integrales
Según los datos preliminares, uno de los principales problemas se encuentra en los switches, que controlan el funcionamiento de las cámaras. Además, algunas unidades necesitan ser reparadas o reemplazadas por completo, mientras que otras requieren intervenciones parciales.
El municipio se ha comprometido a realizar un diagnóstico exhaustivo y a implementar soluciones integrales para restablecer un sistema de videovigilancia eficaz y confiable en la ciudad de Concepción. Esto implica no solo la reparación y reposición de las cámaras, sino también la revisión y mejora de los procesos de mantenimiento y gestión del sistema.
La seguridad de los ciudadanos es una prioridad, y el municipio está decidido a tomar las medidas necesarias para garantizar un entorno más seguro y protegido en Concepción.