27.2 C
Santiago
jueves, febrero 6, 2025

Salarios en Chile Alcanzan Nuevo Récord: 20 Meses Consecutivos de Aumentos

Noticias más leídas

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile ha reportado un nuevo aumento en los salarios del país, sumando 20 meses consecutivos de alzas. Según los datos, el Índice Nominal de Remuneraciones (IR) y el Índice de Costos Laborales (ICL) registraron incrementos interanuales de 7,3% y 7,6% respectivamente en diciembre de 2024.

Estos aumentos salariales se han visto impulsados principalmente por los sectores de comercio e industria manufacturera, que han sido los de mayor incidencia positiva en ambos indicadores. Además, el Índice Real de Remuneraciones, que mide la evolución de los salarios ajustados por la inflación, acumuló una variación de 2,7% en 2024, lo que demuestra un crecimiento sostenido del poder adquisitivo de los trabajadores chilenos.

Diferencias de Género en los Salarios

El informe del INE también reveló interesantes datos sobre las diferencias salariales entre hombres y mujeres. La remuneración media por hora ordinaria se situó en $6.704, con una variación anual de 8,0%. Sin embargo, al desglosar por género, se observa que las mujeres percibieron un salario medio de $6.515, un 8,2% más que el año anterior, mientras que los hombres obtuvieron $6.878, un 7,9% más.

En cuanto al costo laboral medio por hora total, este se ubicó en $7.693, con un crecimiento de 7,9% en doce meses. Para las mujeres, el valor fue de $7.447, con un alza de 7,9%, y para los hombres, de $7.920, también con un aumento de 7,9%.

Brecha de Género y Perspectivas Futuras

Según el informe, la brecha de género en la remuneración media por hora ordinaria fue de -5,3%, mientras que en el costo laboral medio por hora total fue de -6,0%. Estos datos reflejan que, si bien los salarios han experimentado un crecimiento generalizado, aún persisten diferencias salariales entre hombres y mujeres que deben ser abordadas.

En general, este informe del INE muestra un panorama alentador para el mercado laboral chileno, con 20 meses consecutivos de aumentos salariales y una tendencia positiva en la evolución de los ingresos de los trabajadores, a pesar del control inflacionario. Sin embargo, es importante seguir trabajando para reducir la brecha de género y garantizar una mayor equidad en la remuneración de los empleados.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias