Chile se convertirá en el anfitrión de la próxima reunión de las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un evento de gran envergadura que se llevará a cabo entre el 26 y el 30 de marzo en Santiago. Previo a ello, entre el 20 y 25 de marzo, se desarrollará un encuentro de autoridades regionales de América Latina y un foro de inversiones en Punta Arenas.
El Ministro de Hacienda, Mario Marcel, ha liderado los preparativos para recibir a entre 3,000 y 4,000 delegados, destacando la importancia de este evento para el país. Es la primera vez que se va a hacer una reunión del BID en un lugar tan austral como Punta Arenas, lo cual también va a ayudar a visibilizar todo lo que es la Patagonia chilena
, señaló Marcel.
Oportunidades para el Sector Privado
El Ministro ha invitado al sector privado a sumarse a este evento, ya que representa una gran oportunidad para el comercio, el turismo y el posicionamiento internacional de Chile. Marcel recalcó que la cumbre reunirá a especialistas, economistas, representantes de la sociedad civil y bancos de inversión, además de las máximas autoridades de los países miembros
.
Para facilitar la movilización de los delegados, el Gobierno ha anunciado que todo el transporte se realizará mediante vehículos eléctricos, incluyendo buses de acercamiento a los hoteles. Además, se están realizando ajustes en la Estación Mapocho, que será la sede principal del evento, con el objetivo de adecuar la infraestructura.
Impacto Económico y Turístico
La celebración de esta cumbre del BID en Chile se espera que tenga un impacto positivo en la actividad económica y turística del país. Además del foro de inversiones en Punta Arenas, habrá una actividad relacionada con inversión en Santiago, lo que permitirá a los participantes tener una visión de primera mano para quienes están tomando decisiones o evaluando alternativas de financiamiento o proyectos de inversión que se puedan desarrollar en Chile
, según el Ministro Marcel.
Esta oportunidad de ser anfitrión de la reunión del BID representa un desafío, pero también una plataforma para impulsar el desarrollo y la proyección internacional de Chile. El Gobierno y el sector privado trabajan en conjunto para garantizar el éxito de este evento y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece.