Combatiendo el Terrorismo: La Ley Antiterrorista Que Marcará un Hito en la Seguridad Nacional

Noticias más leídas

Combatiendo el Terrorismo: La Ley Antiterrorista Que Marcará un Hito en la Seguridad Nacional

En un momento crucial para la seguridad de nuestro país, la Comisión de Seguridad se encuentra en una carrera contrarreloj para despachar la Ley Antiterrorista a la Cámara de Diputados antes de la conmemoración del 11 de septiembre. Esta iniciativa, que lleva meses en intensa tramitación, promete ser un hito en la lucha contra el terrorismo y la protección de la ciudadanía.

Avances y Desafíos de la Ley Antiterrorista

Según un parlamentario, la Ley Antiterrorista se encuentra en un 95% de aprobación, lo que significa que está a punto de ser despachada a la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. Esta nueva ley viene a resolver los problemas de aplicación de la anterior, promulgada durante el gobierno de Sebastián Piñera.

Sin embargo, la diputada Gloria Naveillán, presidenta de la Comisión de Seguridad, ha tenido que lidiar con dos desafíos principales: la renovación de la urgencia y la incertidumbre generada por el próximo 11 de septiembre. Ella ha buscado presionar en múltiples ocasiones para que el proyecto se vote con mayor celeridad, con el objetivo de que se despache antes del receso de Fiestas Patrias.

El Debate sobre el Terrorismo Individual

Uno de los temas más complejos del proyecto fue el debate sobre el terrorismo individual. Para el Frente Amplio y el Partido Comunista, incorporar la figura del lobo solitario inconexo podría desvirtuar la ley, ya que se busca establecer criterios objetivos para los jueces.

La diputada Alejandra Placencia, del Partido Comunista, expresó sus preocupaciones: Lamentablemente, se aprobaron figuras individuales que desvirtúan el accionar terroristas. Sobre las medidas intrusivas, podrían incluso implicar la afectación de los derechos constitucionales de terceros, que nada tienen que ver con los hechos delictivos que se puedan estar investigando.

Ampliando el Catálogo de Delitos Terroristas

En la Comisión de Seguridad, al menos tres parlamentarios de La Araucanía han participado en las disputas más duras, buscando sumar delitos al catálogo asociados a esa zona del país.

El diputado UDI Henry Leal explica que ellos modificaron el criterio del Ejecutivo, que solo consideraba delitos que atentaran contra la vida de las personas: El gobierno estimaba que solamente había que incorporar delitos cuando estuviera amenazada la vida de las personas, pero nosotros creemos que el delito de incendio también amenaza la vida de las personas.

Buscando un Equilibrio entre Seguridad y Derechos

Por su parte, el jefe de la bancada Independientes-PPD, Jaime Araya, tiene una mirada pragmática: Había que elegir qué elementos ceder y en la balanza, se logrará despachar una legislación moderna que ayudará a la justicia. Él cree que con el tiempo, la decisión de robustecer la calificación del delito terrorista individual, probará ser la correcta.

Mientras tanto, en el oficialismo hay quienes consideran que las técnicas intrusivas para combatir el crimen organizado, que estarán en esta ley, en la ley de reincidencia e incluso en la ley de inteligencia, son suficientes para permitir investigaciones efectivas.

Conclusión: Un Paso Decisivo en la Lucha Antiterrorista

A pesar de las dificultades y los debates intensos, la Comisión de Seguridad se encuentra en una carrera contrarreloj para despachar la Ley Antiterrorista a la Cámara de Diputados antes del 11 de septiembre. Esta iniciativa, que ha sido objeto de meses de intensa tramitación, promete ser un hito en la lucha contra el terrorismo y la protección de la ciudadanía. Aunque aún existe incertidumbre sobre su despacho final, es claro que esta ley marcará un punto de inflexión en la seguridad nacional de nuestro país.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias