8.6 C
Santiago
jueves, noviembre 13, 2025

Trabajadores del IPS en Bío Bío se movilizan por incumplimientos del Gobierno

Noticias más leídas

Los trabajadores del Instituto de Previsión Social (IPS) en la región del Bío Bío se encuentran en paro, una medida de presión que podría extenderse de manera indefinida. Según Marcela Sobino, presidenta del gremio en la zona, la decisión surge por los compromisos incumplidos del Gobierno en cuanto a la creación de la asignación de seguridad social y el traspaso de trabajadores de contrata a planta.

En la actualidad, alrededor de 100 funcionarios se encuentran movilizados, atendiendo únicamente casos éticos, como personas en situación de discapacidad, adultos mayores y otros casos puntuales. Sobino detalló que se están atendiendo a quienes vienen a renovar poderes para poder pagar sus pensiones, ya que se trata de situaciones humanitarias que no pueden ser ignoradas.

Paralización nacional y regional

Esta paralización en el Bío Bío es una continuidad de la movilización nacional iniciada por los funcionarios del IPS a nivel país. Las oficinas del IPS en la región operan desde las instalaciones de Chile Atiende en el centro de Concepción.

Impacto en los usuarios

La paralización de actividades en el IPS regional afecta directamente a los usuarios que dependen de los servicios de la institución. Desde el gremio advierten que, si bien inicialmente la medida se extendía solo hasta hoy, podría convertirse en una paralización indefinida. Esto significa que los trámites y atenciones regulares podrían verse interrumpidos, lo que genera preocupación entre los beneficiarios.

Reclamos por incumplimientos

Los trabajadores del IPS en el Bío Bío reclaman por el incumplimiento de compromisos por parte del Gobierno, específicamente en lo relacionado con la creación de la asignación de seguridad social y el traspaso de trabajadores de contrata a planta. Estas demandas son el detonante de la actual movilización que podría extenderse sin fecha de finalización.

La situación en el IPS regional refleja las tensiones entre los funcionarios y las autoridades, lo que evidencia la necesidad de un diálogo constructivo y soluciones que atiendan las preocupaciones de los trabajadores y, a su vez, garanticen la continuidad de los servicios esenciales para los usuarios.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias