Una exhaustiva investigación de la BBC, en colaboración con organizaciones de derechos humanos, ha revelado que el reciente operativo policial a gran escala llevado a cabo en las favelas de Río de Janeiro no logró cumplir con su objetivo principal, a pesar del saldo trágico de más de 121 fallecidos.
Según las autoridades del gobierno de Río, la misión tenía como meta arrestar a personas con órdenes de captura vigentes en las zonas de Penha y Alemao, así como desmantelar una parte importante de la banda criminal conocida como Comando Vermelho. Sin embargo, al comparar la lista de fallecidos publicada por la policía con los 68 nombres de sospechosos proporcionados por los fiscales, la BBC descubrió que ninguno de los muertos coincidía con los objetivos declarados.
Fracaso en la Captura de Líderes Clave
Aún más significativo, la operación no logró dar con Edgar Alves de Andrade, considerado el principal líder del Comando Vermelho, lo cual, según expertos, puede considerarse un rotundo fracaso, teniendo en cuenta el despliegue de 2.500 efectivos policiales.
«Los primeros informes indicaban que el objetivo de la operación era capturar a los líderes de alto rango del Comando Vermelho (CV). Bajo ese criterio, es justo decir que la operación fracasó», aseguró el académico Carlos Schmidt-Padilla, profesor de políticas públicas en la Universidad de California.
Impacto «Insignificante» en el Comando Vermelho
Por si fuera poco, el propio subsecretario de inteligencia de la policía militar de Río declaró ante el Senado brasileño que la redada había tenido un efecto «insignificante» contra el Comando Vermelho.
Cuando la BBC consultó de forma anónima a residentes de Penha y Alemao, estos aseguraron que la banda criminal sigue manteniendo el control de los territorios, con «hombres armados» y «casos de extorsión» que apenas han cambiado desde la megaoperación. «Contaron que su vida cotidiana apenas ha cambiado desde la megaoperación, y describieron haber visto a hombres armados patrullando la comunidad al día siguiente, incluso mientras los cuerpos de los fallecidos aún estaban siendo retirados», indicaron.
Conmoción y Críticas del Presidente Lula
Hace una semana, el presidente brasileño Lula da Silva expresó su conmoción por el megaoperativo en Río de Janeiro, calificándolo como una «matanza» y señalando que «no había una orden de matanza y hubo matanza. La acción del estado (de Río de Janeiro) fue desastrosa».
El mandatario sostuvo que la operación fue en «cumplimiento de órdenes judiciales que exigían la captura de decenas de integrantes» de esa banda, pero «no la muerte, que fue lo que finalmente ocurrió».
En resumen, la investigación de la BBC ha puesto de manifiesto que esta megaoperación policial en las favelas de Río de Janeiro, a pesar de su alto costo en vidas humanas, no logró alcanzar su objetivo principal de capturar a los líderes clave del Comando Vermelho, lo cual ha sido ampliamente criticado por expertos y autoridades.