El Complejo Volcánico Planchón Peteroa, ubicado en la región del Maule, Chile, ha mantenido a las autoridades en alerta debido a una serie de explosiones de baja a moderada magnitud que han afectado el entorno inmediato de los cráteres activos.
Según los reportes del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), el jueves por la mañana se registró una columna de gases y piroclastos que alcanzó los 1.860 metros de altura sobre el cráter, en dirección noreste. Esto ha llevado a que se mantenga la Alerta Técnica Amarilla y la Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Molina, Curicó, Romeral y Teno.
Monitoreo Constante y Perímetro de Seguridad
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha establecido un perímetro de seguridad de 4 kilómetros en torno al cráter principal del complejo volcánico, como medida preventiva ante la posibilidad de nuevos episodios explosivos de similar o mayor energía.
Sernageomin, por su parte, continúa con la vigilancia permanente del volcán, manteniendo a la población informada a través de su sitio web, donde se pueden encontrar imágenes y reportes actualizados sobre la actividad del complejo.
Preparación y Respuesta Coordinada
Ante esta situación, las autoridades han reiterado la importancia de mantener la Alerta Temprana Preventiva, lo que implica estar atentos a cualquier cambio en la actividad volcánica y estar preparados para una posible evacuación si fuera necesario.
La coordinación entre Sernageomin y Senapred, así como la constante monitorización y comunicación con la población, son clave para garantizar la seguridad de las comunidades cercanas al Complejo Volcánico Planchón Peteroa.