El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha señalado que cuando los niños y adolescentes caen en «las garras de la delincuencia», esto representa también un fracaso de la sociedad. Durante la Cuenta Pública y la entrega del Informe Anual de la Defensoría de la Niñez, Boric abordó este desafío desde una perspectiva integral.
Boric reconoce que si bien existe responsabilidad individual que debe ser determinada por la justicia, también hay una responsabilidad colectiva muy significativa. «Cuando uno ve un portonazo en donde participan niños de 14 años; cuando uno ve delitos en donde hay involucrados adolescentes que todavía no cumplen la mayoría de edad, más allá de la responsabilidad individual, también tenemos que pensarlo como un fracaso de la sociedad», sentenció el mandatario.
Prevención y Recuperación Escolar
El presidente de Chile ha enfatizado que, además de endurecer las penas y crear nuevas plazas en las cárceles, es fundamental abordar el desafío de la delincuencia desde una perspectiva de prevención. En este sentido, destaca que han logrado recuperar a 18.400 niños que habían salido de la escuela, lo cual considera «una manera muy concreta de enfrentar la delincuencia».
Boric señala que estos niños son «mucho más susceptibles de caer en las garras de la delincuencia«, por lo que recuperarlos y reintegrarlos al sistema educativo es una estrategia clave. «Cuando los niños y adolescentes se empoderan con respecto de sus derechos y se sienten parte de una comunidad, es menos probable que caigan en estas garras», afirmó.
Responsabilidad Colectiva y Defensoría de la Niñez
El mandatario enfatiza que la solución a este problema pasa por concientizarnos de nuestra responsabilidad colectiva. En este sentido, destaca el rol fundamental de la Defensoría de la Niñez, ya que «cuando uno lo conversa con los niños, con las niñas, realmente ahí lo entiende mejor».
Boric concluye que este no es un tema ideológico de un sector determinado, sino una cuestión de fraternidad y humanidad. «Si esto no es una política ideológica de un sector determinado, es fraternidad, es humanidad. Y eso, cuando uno lo conversa con los niños, con las niñas, realmente ahí lo entiende mejor», afirmó.