8.6 C
Santiago
domingo, noviembre 9, 2025

Cómo Proteger a los Adultos Mayores de las Estafas Online: Un Enfoque Integral

Noticias más leídas

La población adulta mayor se ha convertido en un blanco cada vez más lucrativo para los estafadores online. Según datos del Internet Crime Center del FBI, los estadounidenses de 60 años o más reportaron pérdidas de más de $4.9 mil millones en fraudes digitales, un aumento del 43% en comparación al año anterior y una quintuplicación desde 2020. En promedio, las víctimas mayores perdieron $83,000 por incidente.

Detrás de estas cifras alarmantes, hay personas y familias enteras cuya seguridad financiera y bienestar se ven gravemente afectados. Pero una protección eficaz puede reducir drásticamente el riesgo, asegura Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica. La clave está en combinar la comunicación continua con la familia, controles humanos y técnicos, y un plan de reparación claro en caso de que algo salga mal.

Esquemas Fraudulentos Comunes

Los estafadores utilizan una variedad de tácticas engañosas para aprovecharse de los adultos mayores:

Estafas de Phishing

Los delincuentes se hacen pasar por representantes de organismos gubernamentales, proveedores de atención médica o bancos, exigiendo pagos para evitar supuestas multas o «desbloquear» cuentas. Buscan obtener credenciales de inicio de sesión o información confidencial.

Estafas de Soporte Técnico

Una ventana emergente o una llamada telefónica afirman que el dispositivo está infectado. El «representante de soporte» convence a la víctima de otorgarle acceso remoto, robando así sus credenciales bancarias o instalando malware.

Estafas Románticas

Los estafadores cultivan relaciones durante semanas o meses, ganándose la confianza de la víctima, para luego solicitar grandes transferencias bancarias por una emergencia inventada.

La Urgencia Falsa

Un delincuente llama haciéndole creer que un ser querido está en problemas y necesita una transferencia urgente de dinero. Aprovechándose de las emociones, la víctima a menudo omite pasos de verificación y cae en el engaño.

Inversiones Fraudulentas

Los estafadores contactan a posibles víctimas ofreciéndoles oportunidades de inversión que no son más que esquemas para quedarse con el dinero.

A medida que los fraudes se vuelven más sofisticados, incluso utilizando deepfakes para clonar voces o crear videos falsos, resulta cada vez más difícil distinguir lo real de lo engañoso.

Estrategias de Prevención y Respuesta

Según ESET, las familias que combinan una comunicación abierta con medidas de protección técnicas y de comportamiento eficaces pueden reducir drásticamente el riesgo de que los adultos mayores caigan víctimas de estos esquemas.

Comunicación y Empatía

Establecer una comunicación franca y sin vergüenza es fundamental. Explicar cómo los estafadores manipulan las emociones, y compartir historias de casos cercanos, puede ayudar a generar conciencia y establecer reglas familiares, como la de «detener y verificar» antes de realizar cualquier transferencia financiera.

Controles Técnicos y Financieros

Otras medidas clave incluyen:

  • Utilizar un administrador de contraseñas seguro y único para cada cuenta.
  • Activar la autenticación de dos factores siempre que sea posible.
  • Bloquear ventanas emergentes y llamadas automáticas con herramientas de seguridad.
  • Mantener actualizados todos los dispositivos.
  • Instalar un software de seguridad confiable.
  • Consultar con el banco sobre protecciones especiales para clientes mayores, como límites de transferencia y alertas a familiares.

Respuesta Rápida ante Fraudes

En caso de que un ser querido caiga víctima de un engaño, es esencial actuar rápidamente:

  • Congelar cuentas y dar aviso a la entidad financiera.
  • Documentar todo (números, correos, capturas de pantalla).
  • Reportar el incidente a las autoridades correspondientes.
  • Congelar líneas de crédito y tarjetas.
  • Brindar apoyo emocional, recordando que son víctimas de un crimen.

Al combinar una comunicación abierta, controles técnicos y financieros, y un plan de acción claro, las familias pueden proteger eficazmente a los adultos mayores y dificultar enormemente el éxito de los estafadores.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias