Casi un año después de la desaparición de la activista mapuche Julia Chuñil en la comuna de Máfil, se han producido nuevos desarrollos en el caso. La Fiscalía ha entregado a la defensa de Juan Carlos Morstadt, el principal sospechoso, las copias de la carpeta de investigación relacionada con este caso.
Además, se ha confirmado que Morstadt ha sido nuevamente designado como imputado en esta causa, lo que le permitirá a su abogada, Carole Montory, ejercer una defensa más activa. Montory ha valorado este cambio de estatus, señalando que «cualquier persona puede ser considerada imputada, pero eso no significa que sea culpable».
La primera diligencia que solicitarán es la declaración formal de Juan Carlos Morstadt ante la Fiscalía y la policía. Montory también ha criticado la filtración de una supuesta escucha telefónica en la que se indicaba que Julia Chuñil había sido quemada, calificándola de «tergiversada».
Estos nuevos acontecimientos se producen a pocas horas de que se realicen marchas y actividades en diferentes ciudades para conmemorar el primer aniversario de la desaparición de Julia Chuñil. La familia y los defensores de los derechos humanos siguen buscando respuestas y justicia en este caso que ha conmocionado a la comunidad.