8.6 C
Santiago
viernes, noviembre 7, 2025

Senadores Enfrentados por Acusación Constitucional Contra Juez Ulloa: ¿Impunidad o Justicia?

Noticias más leídas

La tensión política se ha apoderado del Senado chileno mientras se prepara para votar la acusación constitucional contra el juez de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa. Diputados y candidatos presidenciales han incrementado la presión sobre los senadores para garantizar que haya el quórum necesario para la votación, que se llevará a cabo este lunes.

A diferencia de la Cámara de Diputados, donde la acusación fue aprobada, el Senado requiere un mínimo de 26 votos favorables para destituir a Ulloa. Varios parlamentarios han recordado a los senadores la «responsabilidad adicional» que tienen, especialmente por su rol en las nominaciones de ministros de corte.

La candidata presidencial del oficialismo, Jeanette Jara, ha hecho un llamado directo a los senadores para que «no permitan la impunidad», recordando los vínculos del caso Ulloa con el abogado Luis Hermosilla, actualmente en prisión preventiva. «Hay que dar señales claras. Vayan a votar, todos los senadores, de oficialismo y oposición. Este caso, anexo al caso Hermosilla, no puede quedar impune», señaló Jara.

Acusaciones de Maniobras para «Salvar» a Ulloa

Por su parte, el diputado socialista Daniel Manoucheri ha denunciado posibles maniobras para evitar la votación y «salvar al señor Antonio Ulloa». Según Manoucheri, «la red de Hermosilla tiene tentáculos en el Senado, donde cuenta con aliados poderosos».

Desde el Partido Socialista, el jefe de bancada, Juan Luis Castro, ha cuestionado las críticas desde la Cámara Baja, pidiendo prudencia. «No sé por qué hay diputados que se erigen como un templo de la blancura. Por favor, veamos los desafueros», apuntó.

Llamado a la Transparencia

La diputada frenteamplista, Carolina Tello, ha instado al Senado a demostrar que «no existen pactos de silencio ni cálculos políticos» en esta decisión. «Esperamos que el país vea que aquí no hay acuerdos bajo la mesa ni maniobras electorales», sentenció.

La votación se dará en medio de un ambiente tenso, marcado por la formalización del caso «Muñeca Bielorrusa», donde un audio revelado por la Fiscalía dejó entrever eventuales pagos relacionados con la anterior votación que evitó la remoción de Ulloa en la Corte Suprema.

El Senado tendrá la responsabilidad de demostrar que prevalece el interés público sobre cualquier cálculo político. La credibilidad de la justicia y la confianza de los ciudadanos en sus instituciones están en juego.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias