Durante su visita a la ciudad de Puerto Montt, el candidato presidencial Franco Parisi (PDG) dejó en claro su posición de mano dura contra el crimen y la violencia. En una entrevista con la prensa, Parisi descartó categóricamente la posibilidad de otorgar indultos, incluyendo a criminales de lesa humanidad y al líder mapuche Héctor Llaitul.
Parisi afirmó que, en caso de llegar a la presidencia, en 8 meses terminarán con el terrorismo en La Araucanía a través de operaciones comando del OS9. Además, propuso medidas drásticas para abordar la violencia contra los docentes, señalando que los padres y estudiantes que agredan a un profesor irán a la cárcel.
Eliminar la Ley Lafkenche
Otro de los temas abordados por el candidato fue la controvertida Ley Lafkenche, la cual, según Parisi, se está utilizando de manera inapropiada. El aspirante a La Moneda afirmó que buscará eliminar esta legislación, argumentando que es improcedente que 80 familias pretendan apropiarse de 4 millones de hectáreas.
Reformas Educativas
En el ámbito educativo, Parisi reiteró su propuesta de eliminar los SLEP (Servicios Locales de Educación Pública) y que sean las propias directivas de los establecimientos las que gestionen los recursos. Asimismo, enfatizó que nunca más se le faltará el respeto a un profesor o profesora.
La visita de Parisi a la región de Los Lagos ha generado gran expectativa en torno a sus propuestas de mano dura y reformas estructurales. Su posición firme contra el crimen y la violencia, así como su intención de eliminar la Ley Lafkenche, marcan un claro contraste con el enfoque de otros candidatos presidenciales.