8.6 C
Santiago
viernes, noviembre 7, 2025

Mujer que se hizo pasar por Madeleine McCann condenada por acosar a sus padres

Noticias más leídas

Una mujer polaca de 24 años, Julia Wandelt, ha sido declarada culpable de acosar a los padres de Madeleine McCann, la niña británica desaparecida en 2007. Wandelt, quien afirmaba ser la propia Madeleine, fue condenada a la pena máxima de seis meses de cárcel por un jurado popular del Tribunal de la Corona de Leicester, en el centro de Inglaterra.

Si bien Wandelt fue absuelta de los cargos más graves de acecho y causar alarma o angustia a la familia McCann, la jueza impuso la sentencia de prisión por su constante acoso, insistencia y visita al domicilio de Kate y Gerry McCann en una oscura noche de diciembre. La magistrada recalcó que «no existía ninguna base lógica ni válida» para que Wandelt se hiciera pasar por Madeleine, y que su comportamiento fue «injustificado».

Pruebas de ADN descartan que Wandelt sea Madeleine

Durante el juicio, la fiscalía presentó evidencias de que Wandelt se comunicó más de 60 veces en un solo día con Kate McCann a través de llamadas y mensajes. La joven polaca también envió cartas de «contenido siniestro» a la familia y se presentó repetidamente en su domicilio, insistiendo en que se realizaran pruebas de ADN.

Wandelt había declarado que, gracias a sesiones de hipnosis, recordaba haber vivido con los McCann y haber sido secuestrada en Portugal en 2007, siendo llevada a Polonia para ser explotada sexualmente. Sin embargo, las pruebas de ADN finalmente descartaron que Wandelt fuera la niña desaparecida.

Los McCann solo querían que el acoso cesara

Tras conocer el veredicto, Kate y Gerry McCann expresaron en un comunicado que «no sienten satisfacción por el resultado», pues solo deseaban que el acoso terminara. «Como la mayoría de la gente, no queríamos pasar por un proceso judicial y solo queríamos que el acoso cesara», afirmaron.

El caso de Madeleine McCann, desaparecida en 2007 cuando tenía 3 años en Praia da Luz, Portugal, sigue siendo uno de los más mediáticos a nivel mundial. Aunque en 2020 la Policía alemana declaró a Christian Brückner como el principal sospechoso, no se han formalizado cargos y los padres mantienen la campaña para que continúen las investigaciones.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias