8.6 C
Santiago
viernes, noviembre 7, 2025

Escándalo en la Cárcel de Alto Hospicio: Aumentan a 13 los Gendarmes Implicados en Red de Narcotráfico

Noticias más leídas

En un golpe devastador para la confianza pública, la Fiscalía Regional de Tarapacá ha revelado que el número de gendarmes involucrados en la red de narcotráfico que operaba en el Complejo Penitenciario de Alto Hospicio ha aumentado a 13. Inicialmente, se habían detenido a 12 funcionarios de Gendarmería, pero ahora se ha sumado un nuevo acusado proveniente de la región del Bío Bío.

La organización criminal, conformada por gendarmes y algunos civiles, se dedicaba a la venta de drogas tanto a los internos como a los propios funcionarios de la cárcel. En el operativo, se incautaron drogas, siete armas de fuego, más de seis mil euros, 13 millones de pesos en efectivo, vehículos y teléfonos celulares, evidenciando la magnitud de la trama delictiva.

Destapando una Red de Corrupción

Según el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, este caso es solo la punta del iceberg. Advierte que, tras la desarticulación de esta red criminal, se destaparán nuevos casos de narcotráfico en otros recintos carcelarios del país. La detención del nuevo acusado, realizada esta mañana por la Policía de Investigaciones en Cañete, demuestra que la investigación continúa ampliándose.

El juez de Alto Hospicio había ordenado la ampliación de las detenciones debido a las diligencias pendientes, ya que no se descartaba la participación de más funcionarios u otras personas de carácter civil. Esto pone de manifiesto la complejidad y la profundidad de la trama delictiva que se ha desvelado en el interior de esta prisión.

Implicaciones y Consecuencias

Este escándalo sacude los cimientos del sistema penitenciario y pone en tela de juicio la integridad de los propios guardianes de la ley. La revelación de que una red de gendarmes y civiles se lucraba a costa de la seguridad y el bienestar de los reclusos genera una profunda indignación y desconfianza en la ciudadanía.

Las autoridades se enfrentan ahora al desafío de depurar el sistema, sancionar a los culpables y restablecer la confianza en las instituciones encargadas de la rehabilitación y el orden dentro de las cárceles. Este caso servirá como un llamado de atención para que se implementen medidas más estrictas de control y supervisión en los centros penitenciarios, con el fin de evitar que se repitan este tipo de escándalos en el futuro.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias