8.6 C
Santiago
jueves, noviembre 6, 2025

Salarios en Chile Siguen Aumentando Pese a Inflación Contenida

Noticias más leídas

Los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en Chile revelan una tendencia alentadora en el mercado laboral. En septiembre de 2025, los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y de Costos Laborales (ICL) registraron aumentos interanuales de 5,9% y 6,5% respectivamente, a pesar de una inflación más contenida.

Por sectores, comercio, enseñanza y construcción fueron los que presentaron las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores. Esto sugiere que los trabajadores de estos ámbitos han visto un fortalecimiento significativo de sus ingresos.

Crecimiento Real de Remuneraciones

Más allá de los aumentos nominales, el Índice Real de Remuneraciones -que mide la evolución de los salarios ajustados por la inflación- creció 1,4% en los últimos 12 meses, acumulando una variación de 1,4% en lo que va del año. Este dato indica que el poder adquisitivo de los trabajadores chilenos se ha mantenido en alza.

Según el INE, la remuneración media por hora ordinaria se situó en $7.050, lo que representa un alza interanual de 6,3%. Para las mujeres, este valor alcanzó los $6.845, con una variación anual de 6,2%, mientras que para los hombres fue de $7.238, registrando un aumento de 6,4%.

Brecha Salarial de Género

Si bien los salarios han crecido a buen ritmo, la brecha de género persiste. La remuneración media por hora ordinaria de las mujeres fue 5,4% inferior a la de los hombres. En el caso del costo laboral medio por hora total, la diferencia alcanzó el 6,1%.

Estos datos reflejan la necesidad de seguir trabajando por la igualdad de oportunidades y remuneraciones entre géneros en el mercado laboral chileno.

Conclusión

Los últimos reportes del INE muestran que, a pesar de una inflación más contenida, los salarios en Chile siguen anotando alzas significativas, especialmente en sectores clave como comercio, enseñanza y construcción. Sin embargo, la brecha salarial de género sigue siendo un desafío pendiente que requiere mayor atención y acción por parte de las autoridades y empleadores.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias