La Corte de Apelaciones de Valdivia ha rechazado el recurso de amparo presentado por la defensa del desaforado diputado Mauricio Ojeda, quien se encuentra bajo investigación por presunto fraude al fisco. Como resultado, el parlamentario deberá continuar cumpliendo la medida cautelar de prisión preventiva en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber de la Región Metropolitana.
El caso se remonta al año 2022, cuando Ojeda fue acusado como autor del delito reiterado de fraude al fisco, en el marco de los convenios suscritos entre el Gobierno Regional de La Araucanía y las fundaciones Educc y Folab, también conocidas como la «arista Manicure» del caso Convenios.
Rechazo del Recurso de Amparo
La decisión de mantener a Ojeda en prisión preventiva fue adoptada por la Segunda Sala del Tribunal de Alzada en la capital regional de Los Ríos, integrada por las ministras Marcela Araya, Karina Ormeño y el abogado integrante Ricardo Hernández. En la instancia, se descartó un actuar ilegal de los ministros de Temuco al revocar la resolución que había dejado al diputado con arresto domiciliario total.
El defensor penal particular, el abogado Raúl Pérez, quien representa al parlamentario, expresó su inconformidad con la decisión y adelantó que apelará la resolución ante la Corte Suprema. Según Pérez, no se encontraba fundamentado el peligro de fuga, ya que Ojeda ha demostrado en varias ocasiones que ha regresado por sus propios medios a cumplir las órdenes de la Corte de Apelaciones de Temuco.
Implicaciones y Próximos Pasos
Con este dictamen, Ojeda deberá continuar cumpliendo la medida cautelar de prisión preventiva mientras se desarrolla la investigación en su contra. La defensa del parlamentario ha anunciado que recurrirá a la Corte Suprema para intentar revertir esta decisión, lo que podría generar un nuevo capítulo en este caso de alto perfil político y judicial.
La resolución de la Corte de Apelaciones de Valdivia subraya la gravedad de los cargos imputados a Ojeda y la determinación de las autoridades judiciales de mantener la medida cautelar a pesar de los esfuerzos de su defensa. Este caso seguirá siendo objeto de escrutinio público y atención mediática en los próximos meses.