8.6 C
Santiago
martes, noviembre 4, 2025

Punta Peuco: De Cárcel Especial a Penal Común

Noticias más leídas

En un importante giro, el gobierno de Chile ha anunciado la transformación del emblemático recinto penitenciario de Punta Peuco. Mediante un decreto firmado por el presidente Gabriel Boric y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, se ha puesto fin al carácter especial de esta prisión, integrándola ahora a la red carcelaria nacional.

El Cambio de Nombre y Finalidad

El decreto N° 80 del Ministerio de Justicia modifica el Decreto Supremo N° 580 de 1995, que originalmente creó el establecimiento penal de Punta Peuco con una denominación y carácter especial. Ahora, el recinto ubicado en la comuna de Til Til, en la Región Metropolitana, pasará a llamarse «Centro de Cumplimiento Penitenciario Til Til», eliminando toda referencia a su condición exclusiva.

Principio de Igualdad ante la Ley

Según el decreto, esta transformación se alinea con el principio de igualdad ante la ley. El Reglamento de Establecimientos Penitenciarios estipula que las normas deben aplicarse de manera imparcial, sin diferencias de trato fundadas en opinión política u otras circunstancias. Este principio de no discriminación fue uno de los pilares considerados para la modificación del recinto.

Necesidades Actuales del Sistema Penitenciario

El decreto reconoce que «las condiciones actuales del sistema penitenciario presentan desafíos en materia de gestión penitenciaria que deben ser resueltos, cautelando el derecho de igualdad ante la ley». Esta línea subraya la intención de homogeneizar el tratamiento penitenciario, integrando Punta Peuco a la red carcelaria común.

Administración y Régimen Interno

Si bien la dirección y administración interna del establecimiento quedarán bajo el mando de Gendarmería de Chile, su régimen interno se regirá por lo establecido en el Decreto Supremo N° 518 de 1998, que aprueba el Reglamento de Establecimientos Penitenciarios, y por el resto de la normativa vigente aplicable a todos los penales del país.

Conclusión

Con este decreto, se sella la reconversión legal del recinto de Punta Peuco, eliminando toda referencia a su carácter exclusivo y transformándolo en un penal común dentro de la red carcelaria nacional. Esta medida busca garantizar la igualdad de trato y atender a las necesidades actuales del sistema penitenciario chileno.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias