Casi cinco meses después de la desaparición de la concejala de Villa Alegre, María Ignacia González, un nuevo video ha surgido como una pieza clave en la investigación. El registro muestra un vehículo que coincide con el de la autoridad comunal desplazándose a alta velocidad por una calle del Maule, sin respetar un lomo de toro y, aparentemente, con las luces apagadas.
Para las hijas de González, Javiera y Camila, este video ha cambiado por completo su perspectiva sobre lo ocurrido la madrugada del 15 de junio. «Fue muy decisorio en nuestra perspectiva. No sabíamos si se trataba de un asalto o secuestro. En este video el auto va con luces neblineras, pero en otros se ve que va con las luces apagadas», explicó Javiera, señalando que el comportamiento del vehículo les parece sospechoso.
Además, en el video se escucha un fuerte golpe al momento de que el vehículo pasa sobre el lomo de toro, lo que llamó la atención de un vecino del sector. Según el testimonio del testigo, ese ruido lo llevó a asomarse por la ventana, momento en el que observó que el vehículo se subió a la berma, retrocedió y luego continuó su marcha, un detalle que ha resultado clave para la familia.
Para las hijas de González, estos hechos confirman que su madre no era quien conducía el auto en ese momento. «Nos damos cuenta de que no era ella, porque no hay una cámara que muestre quién sube o baja del vehículo», afirmó Javiera, insistiendo en que los movimientos y la velocidad no coinciden con la forma de manejar de su madre.
Camila, por su parte, fue más categórica y sostuvo que lo ocurrido podría corresponder a un crimen organizado. «Desde un principio mantenemos que esto fue un secuestro con eventual homicidio. Mi mamá era muy fiscalizadora, hizo denuncias tanto a la administración anterior como a la actual, y creemos que su desaparición está directamente relacionada con eso», expresó.
El nuevo video ha reavivado las teorías y la presión sobre las autoridades para esclarecer el caso. La familia de la concejala exige que se profundicen las pericias y que no se descarte ninguna línea investigativa, especialmente aquellas que vinculan la desaparición con su rol político y las denuncias de corrupción que habría realizado antes de perder todo rastro.