En una muestra del talento e ingenio de los jóvenes de América Latina, Globant, la compañía nativa digital que ayuda a las organizaciones a prosperar en un futuro impulsado por la tecnología digital y la inteligencia artificial, anunció los resultados de la edición 2025 de los Intercolegiales de Minecraft. En esta competencia, los estudiantes fueron desafiados a construir su circuito de Fórmula 1 soñado dentro del universo del videojuego.
Si bien el ganador de la competencia fue la escuela Otto Krause de Argentina, los alumnos del Colegio de la Santísima Trinidad de Chile se destacaron al consagrarse subcampeones. Inspirados por la geografía de la ciudad de Concepción, el equipo chileno conformado por Benjamín Valdés, Emilia Bretti, Ignacio Alarcón, José Tomás Sanhueza y Cristóbal Molina Oliver, acompañados por su tutora y madre de uno de los integrantes, Lorena Zenteno, convirtieron la silueta particular de Concepción en una pista de carreras.
Una pista de Fórmula 1 inspirada en Concepción
La pista diseñada por los estudiantes chilenos atraviesa el río Biobío, un elemento fundamental de la región, dividiendo la pista en dos mundos: al norte, el Concepción moderno; y al sur, el Concepción histórico. Cada curva, puente y recta de la pista representa un lugar icónico de la ciudad.
Según Lorena Zenteno, tutora del equipo, «Qué orgullo siento en estos momentos, qué aventura más grande han recorrido estos jóvenes en estos últimos dos meses. Nunca imaginé lo alto que llegarían, de cómo sería el camino, ni el nuevo mundo que conocerían. Compartir con ellos este tiempo, las largas sesiones de construcción, las planificaciones, la eterna construcción del maravilloso arco de medicina, las comidas ricas post crafteo, para mí fue un regalo, sobre todo verlos brillar, ver cómo se complementan y hacen volar su imaginación, fue asombroso».
Talento y trabajo en equipo
Desde Globant, organizadores del torneo, destacaron el valor educativo del certamen y el impacto positivo que tiene en la formación de los jóvenes. Francisco Michref, Director de Asuntos Públicos y Sustentabilidad de Globant, concluyó: «Los Intercolegiales de Minecraft demuestran el poder de la creatividad aplicada a la educación y reflejan lo importante que es que las empresas se comprometan en la formación del talento joven de la región».
Los alumnos del Colegio de la Santísima Trinidad demostraron su talento, trabajo en equipo y capacidad de innovación al convertir la geografía de Concepción en una pista de Fórmula 1 dentro del universo de Minecraft. Su logro como subcampeones es un motivo de orgullo para Chile y una muestra del potencial de los jóvenes de la región.