En un duro golpe a la organización radical Weichan Auka Mapu (WAM), dos de sus integrantes han sido sentenciados a 24 años de prisión por la posesión de un arsenal de armas de guerra y municiones de uso militar. Miguel Llanquileo Cona y Eric Montoya Montoya fueron detenidos el 16 de diciembre de 2023 en el sector El Malo de Tirúa, región del Bío Bío, luego de que las autoridades encontraran en su poder una impresionante cantidad de armamento bélico.
Entre las especies incautadas se encontraban dos granadas de fabricación nacional, una subametralladora, una carabina y aproximadamente 500 municiones de distinto calibre. Según el fiscal de Cañete, Danilo Ramos, las granadas habían sido entregadas originalmente a una unidad militar en la primera región, lo que evidencia el peligroso desvío de este material hacia manos de la organización violentista.
Además, durante el operativo se hallaron dos lienzos alusivos a la WAM, una agrupación conocida por sus ataques incendiarios y actos de sabotaje en la zona de La Araucanía y el Bío Bío. Tras el análisis balístico, se logró acreditar que algunas de las armas incautadas habían sido utilizadas en al menos 7 atentados en ambas regiones.
Un golpe contundente a la WAM
Para el fiscal Ramos, esta sentencia representa un duro revés para la WAM, cuya violencia y radicalismo han sembrado el temor en las comunidades de la zona sur del país. «Estos individuos tenían un arsenal de guerra listo para ser utilizado en acciones terroristas. Gracias a la labor de Carabineros y el Ministerio Público, hemos logrado sacar de circulación a dos peligrosos integrantes de esta organización criminal», afirmó el persecutor.
La condena de 24 años de cárcel impuesta a Llanquileo Cona y Montoya Montoya envía un mensaje claro de que las autoridades no tolerarán la posesión ilegal de armamento bélico, independientemente del grupo o causa que lo justifique. Este golpe a la estructura de la WAM podría significar un respiro para las comunidades afectadas por su violencia.