8.6 C
Santiago
martes, noviembre 4, 2025

Scania y Transportes Nazar Lideran la Transición hacia una Minería Más Limpia y Eficiente con Camiones a Gas Natural Licuado

Noticias más leídas

En un esfuerzo por impulsar un transporte más eficiente y respetuoso con el medio ambiente, Scania Chile, Transportes Nazar, SQM Yodo Nutrición Vegetal y Lipigas han unido fuerzas para poner a prueba la tecnología de camiones a gas natural licuado (GNL) en las exigentes rutas mineras del norte de Chile.

El proyecto piloto, que se lleva a cabo en las operaciones de SQM Yodo Nutrición Vegetal, ha permitido evaluar el rendimiento, eficiencia y autonomía de estos vehículos en condiciones reales. Actualmente, un Scania GNL R460 se encarga del transporte de productos intermedios desde la faena Nueva Victoria hasta Coya Sur, con planes de extender las pruebas a otras rutas clave como Pampa Blanca y Tocopilla.

Hacia una Minería Más Limpia y Sustentable

Para Jorge Téllez, Gerente de Logística y Planificación de SQM Yodo Nutrición Vegetal, contar con un equipo GNL en su flota de transporte terrestre es un paso importante para reducir emisiones y avanzar hacia una operación más limpia y amigable con el entorno. «En SQM Yodo Nutrición Vegetal buscamos constantemente mejorar la sostenibilidad de nuestras operaciones, y esta iniciativa se alinea perfectamente con nuestro propósito de transformar recursos en vida y progreso», afirma.

Pioneros en el Norte con Tecnología GNL

Desde Transportes Nazar, su administradora de contratos, Darlin Araya, destaca que esta iniciativa los convierte en pioneros en el norte del país con este sistema de propulsión. «Tener un equipo GNL va totalmente en línea con nuestra estrategia de innovación y con nuestro compromiso de cuidar el medio ambiente. El camión ha mostrado la misma confiabilidad que un diésel, con un menor consumo y excelente desempeño en carretera y faena», señala.

Eficiencia, Ahorro y Menor Impacto Ambiental

Por su parte, Marcelino Calderón, jefe de Operaciones de Transportes Nazar, explica que la incorporación del equipo GNL ha permitido evidenciar ahorros y eficiencia. «El rendimiento promedio ha estado entre 3,5 y 4 kilómetros por litro, con menores costos de mantenimiento y un funcionamiento más silencioso y confortable para los conductores. Es una tecnología que demuestra que sí se puede operar de manera más limpia en minería», afirma.

Soluciones Integrales de Scania

Según Hernán Ángel, jefe de Servicios de la sucursal de Calama de Scania Chile, el nuevo Scania GNL R460 fue diseñado específicamente para responder a las condiciones extremas del sector minero. «Ofrece la potencia y autonomía necesarias, pero con menores costos operativos y disminución en el impacto ambiental. Es una solución real para avanzar hacia una minería más eficiente y sustentable», destaca.

Ángel también señala que Scania Finance entrega soluciones flexibles que permiten a las empresas acceder a esta tecnología con planes adaptados a los ciclos y contratos mineros. «Financiar con Scania es invertir con seguridad y proyección, integrando producto, servicio y respaldo en una misma solución», afirma.

Con resultados preliminares positivos, este proyecto pionero refuerza el camino hacia una logística más responsable y sostenible para el futuro del transporte minero en Chile.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias