La ciudad de Morelia, en el oeste de México, fue escenario de una manifestación que rápidamente se tornó violenta este domingo. Cientos de ciudadanos salieron a las calles para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche anterior tras un evento público.
La protesta, que había comenzado de forma pacífica, derivó en disturbios cuando un grupo de inconformes irrumpió en el Palacio de Gobierno estatal, causando destrozos en el interior del edificio. Los manifestantes gritaban consignas como «¡El gobierno lo mató!», «¡Fuera Bedolla!» y «¡Fuera Morena!», en referencia al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y al partido oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Violencia y Demandas de Justicia
Durante la movilización, convocada bajo el lema «Ya basta de abusos y omisiones», los asistentes exigieron un alto a la violencia y la impunidad que azotan al estado, uno de los más golpeados por el crimen organizado. Según testigos, los manifestantes denunciaron no solo el asesinato de Manzo, sino también «las injusticias, los impuestos y todo lo que están robando alrededor de tu candidatura Claudia».
Videos difundidos en redes sociales muestran el momento en que varios manifestantes forzaron las puertas del Palacio de Gobierno e ingresaron al inmueble, donde lanzaron objetos, rompieron mobiliario y prendieron fuego a parte del interior. Medios locales confirmaron que la sede del Ejecutivo estatal fue recuperada poco después, y que no se reportaron personas lesionadas.
Antecedentes y Reacciones
Mientras en Morelia se desarrollaban las protestas, en Uruapan se realizaba una misa por el alcalde asesinado. Según las autoridades, uno de los presuntos agresores fue abatido tras el ataque y dos personas fueron detenidas por su presunta participación en el crimen.
La mañana de este domingo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que Manzo contaba con protección federal y municipal desde 2024, la cual fue reforzada a principios de este 2025. Sin embargo, familiares del edil aseguran que las autoridades no le habían dado protección pese a los reclamos del alcalde.
Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, condenó «con absoluta firmeza» el crimen y aseguró que no habrá impunidad. Autoridades han identificado que en Uruapan operan el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya.
Llamado a la Acción
La violencia y la impunidad que azotan a Michoacán han llevado a los ciudadanos a manifestarse de manera cada vez más enérgica. Esta protesta en Morelia es solo un reflejo de la creciente indignación de la población ante la falta de seguridad y la incapacidad de las autoridades para proteger a sus líderes. Es hora de que el gobierno tome medidas contundentes para poner fin a esta espiral de violencia y responda a las legítimas demandas de justicia de los mexicanos.