8.6 C
Santiago
sábado, noviembre 1, 2025

Chile Celebrará la Cumbre APEC 2032: Una Oportunidad Estratégica para Fortalecer los Vínculos Comerciales con Asia-Pacífico

Noticias más leídas

Chile ha sido seleccionado como la sede de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en el año 2032, una designación que representa una oportunidad estratégica para fortalecer los vínculos comerciales y de inversión del país con la región más dinámica y de mayor crecimiento del mundo.

La decisión, adoptada durante la última sesión de cierre de la Cumbre APEC 2025, forma parte de un calendario rotativo entre los países miembros, que incluye a China (2026), Vietnam (2027), México (2028), Singapur (2030), Japón (2031), Chile (2032), Papúa Nueva Guinea (2033) y Perú (2034). Según el Ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, esta práctica de rotación permite que todos los países miembros tengan la oportunidad de ser anfitriones del importante foro económico.

Una Plataforma Clave para Impulsar las Exportaciones Chilenas

Para Chile, la designación como sede de la APEC 2032 reviste una importancia estratégica, ya que más de dos tercios de sus exportaciones se dirigen a las economías que conforman este bloque regional. «Chile tiene que estar muy presente en este espacio», afirmó Van Klaveren, destacando la relevancia del APEC para el país.

La última vez que Chile albergó la Cumbre APEC fue en 2004, durante el gobierno del entonces presidente Ricardo Lagos. En 2019, el país también se preparaba para ser sede, pero los eventos fueron suspendidos debido al estallido social que sacudió al país en ese momento.

Fortaleciendo el Multilateralismo y la Integración Regional

Más allá de los beneficios comerciales, la designación de Chile como sede de la APEC 2032 también representa una oportunidad para que el país reafirme su compromiso con el multilateralismo y la integración regional. Según el Ministro Van Klaveren, «el APEC es un espacio fundamental para Chile, donde podemos proyectar nuestra voz y nuestros intereses en el ámbito económico y comercial».

La celebración de la Cumbre APEC 2032 en Chile permitirá al país amplificar su liderazgo y presencia en la región Asia-Pacífico, fortaleciendo su posición como un socio confiable y estratégico para las principales economías del mundo.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias