En un giro inesperado en la investigación del audaz robo de joyas del Museo del Louvre, la Fiscalía de París ha anunciado la detención de cinco nuevos sospechosos, entre ellos uno de los posibles autores materiales del delito.
Según la fiscal Laure Beccuau, los arrestos se llevaron a cabo simultáneamente en el distrito XVI de París y en los alrededores de la ciudad, en el departamento 93 (Seine-Saint-Denis). Uno de los detenidos, de quien se tienen pruebas de ADN que lo vinculan directamente con el robo, era uno de los principales objetivos de los investigadores.
Pistas Clave y Nuevos Detalles del Golpe
Los otros cuatro detenidos, señala Beccuau, «pueden aportar información sobre cómo se desarrolló el robo». Esto sugiere que los investigadores están cada vez más cerca de reconstruir con precisión los pasos del comando criminal que perpetró este espectacular golpe.
Cabe recordar que el valor material de las joyas robadas fue estimado por el Louvre en unos 88 millones de euros, mientras que su valor patrimonial e histórico es considerado inestimable por los expertos.
Avances en la Investigación
Estos últimos arrestos se produjeron la misma noche que los dos primeros detenidos, el pasado sábado, fueron imputados formalmente por el juez instructor del caso por «robo organizado y conspiración para delinquir» e ingresaron en prisión preventiva.
Según la fiscal, esos dos hombres, de unos treinta años, «admitieron parcialmente los hechos» y se sospecha que fueron ellos quienes «entraron en la Galería de Apolo para robar las joyas».
Pistas de ADN y Antecedentes Penales
El primero de los detenidos iniciales, de 34 años y nacionalidad argelina, fue arrestado cuando intentaba volver a su país. Su ADN fue encontrado en una de las motocicletas utilizadas en la fuga. El segundo, de 39 años, fue detenido cerca de su domicilio en Aubervilliers, y su ADN se halló en una de las vitrinas rotas y en algunos objetos abandonados por los ladrones.
Ambos tenían antecedentes penales, uno por delitos de tráfico y el otro por robo agravado.
Seguir la Pista
La fiscal Beccuau comparó la investigación con «el hilo de Ariadna», y señaló que su papel en este proceso no es preocuparse por dónde están las joyas, sino mantenerse «firme» para tratar de encontrarlas.
Con estos nuevos avances, las autoridades parisinas parecen estar cada vez más cerca de desentrañar los detalles de este espectacular robo que ha conmocionado al mundo del arte y la seguridad museística.