8.6 C
Santiago
jueves, octubre 30, 2025

El misterio del cometa 3I/ATLAS: Por qué la NASA dejó de informar y quién lo está observando

Noticias más leídas

El mundo se ha preguntado por qué la NASA ha dejado de actualizar sus plataformas digitales y de informar sobre el cometa interestelar 3I/ATLAS, un objeto astronómico que está visitando nuestro sistema solar. Pero la respuesta no tiene nada que ver con teorías conspirativas o naves extraterrestres, sino con un asunto mucho más terrenal: el cierre del gobierno federal en Estados Unidos.

El impacto del «government shutdown»

Recordemos que el «government shutdown», como se le conoce en los medios estadounidenses, ocurrió porque aún no se ha podido aprobar el presupuesto para los servicios gubernamentales debido a desacuerdos en el Senado. Esto ha afectado a instituciones financiadas por el Estado, como la propia NASA, que ha tenido que enviar a casa a unos 15.000 de sus empleados.

En su sitio web, la agencia espacial explica que «debido a la interrupción de la financiación del gobierno federal, la NASA no está actualizando este sitio». Así que el silencio de la NASA no se debe a una conspiración, sino simplemente a la falta de recursos para mantener sus operaciones de comunicación en pleno funcionamiento.

¿Quién está observando al cometa 3I/ATLAS?

Pero el cese de algunas actividades de la NASA no significa que no estén observando al cometa 3I/ATLAS o que intenten ocultarlo. De hecho, la agencia había anunciado previamente que la sonda ExoMars Trace Gas Orbiter (TGO) de la Agencia Espacial Europea (ESA) iba a observarlo, ya que tendría una de las mejores vistas desde su posición en la órbita de Marte.

Y así lo han hecho, según las actualizaciones de la ESA. Cabe señalar que, si bien la NASA trabaja continuamente con la sonda TGO, este proyecto pertenece realmente a la ESA y a la Agencia Espacial Federal Rusa, Roscosmos.

Por su parte, la ESA sí ha continuado actualizando la visita de 3I/ATLAS, al igual que muchos otros observatorios alrededor del mundo. Recientemente, la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) anunció una campaña para observar a 3I/ATLAS, que se extiende hasta enero.

Un cometa fugaz y efímero

Además, durante los próximos días, el cometa permanecerá un poco oculto debido a que su brillo será opacado por el Sol, mientras se aleja de su punto más cercano a la estrella, que ocurrió el 29 de octubre. Muy posiblemente, en las próximas semanas, estos organismos publiquen información sobre sus más recientes observaciones.

El cometa 3I/ATLAS tendrá su máximo acercamiento a la Tierra el 19 de diciembre. Después de fin de año, ya estará alejándose para siempre de nuestro vecindario cósmico, ya que al ir tan rápido no será un cometa de órbita periódica alrededor del Sol, por lo que solo se podrá ver una vez.

Así que, aunque la NASA haya tenido que reducir su actividad de comunicación, el misterioso cometa 3I/ATLAS sigue siendo observado y estudiado por otros organismos espaciales y astrónomos de todo el mundo.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias